Trabajo

El trabajo es el esfuerzo por satisfacer las necesidades humanas, realizado directamente para satisfacer las propias necesidades, o indirectamente, cuando se trabaja para otro a cambio de una remuneración (consulta, demás, empleo). En general, el trabajo y las formas de trabajo dependen de determinadas relaciones de producción que establecen cómo deben ser la propiedad de los medios de producción y la distribución de los beneficios, distinguiéndose de esta forma el sistema capitalista, el sistema cooperativo y el sistema comunista formas completamente distintas de trabajo. Para evitar las críticas y dudas que genera la definición del trabajo como esfuerzo (¿hacer deporte es trabajo?), el trabajo debería definirse de forma más precisa en función de determinadas relaciones sociales, es decir, para cada sistema socioeconómico o modo de producción existiría una forma concreta y especial de delimitar lo que es el trabajo. En este sentido, dado que todos los sistemas socioeconómicos están orientados a la producción, se diría, de forma más precisa que al inicio, que el trabajo es un esfuerzo que implica la producción de algo útil.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trabajo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Regresividad (impuestos, fiscalidad)

En fiscalidad, la regresividad es la característica de los impuestos en los que porcentulamente las rentas altas pagan menos que las rentas bajas. Un ejemplo claro de un inpuesto regresivo sería aquel cuyo importe es constante para todas las rentas: para las rentas altas supondrá relativamente una c...

Tramos del IRPF

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto progresivo, es decir que las personas que perciben más renta tienen que pagar un porcentaje mayor de sus ingresos como impuesto. Para implementar este principio, se establecen dentro del recorrido de todos los ingresos diferent...

Economía lineal (modelo de economía lineal)

El modelo de economía lineal o, sin más, la economía lineal es un modelo de producción económica que partiendo de la extracción de materias primas, transforma estas en un proceso de producción para utilizarlas en otros procesos de producción o destinarlas al consumo final. En todo caso, los producto...

Reproducción capitalista ampliada

La reproducción capitalista ampliada, expandida o extendida es un modelo o esquema de naturaleza cuantitativa desarorlado originariamente por Marx en su obra El Capital, que intenta explicar el crecimiento de producción capitalista y sus crisis de sobreproducción a través de la inversión de una part...