Trabajo

El trabajo es el esfuerzo por satisfacer las necesidades humanas, realizado directamente para satisfacer las propias necesidades, o indirectamente, cuando se trabaja para otro a cambio de una remuneración (consulta, demás, empleo). En general, el trabajo y las formas de trabajo dependen de determinadas relaciones de producción que establecen cómo deben ser la propiedad de los medios de producción y la distribución de los beneficios, distinguiéndose de esta forma el sistema capitalista, el sistema cooperativo y el sistema comunista formas completamente distintas de trabajo. Para evitar las críticas y dudas que genera la definición del trabajo como esfuerzo (¿hacer deporte es trabajo?), el trabajo debería definirse de forma más precisa en función de determinadas relaciones sociales, es decir, para cada sistema socioeconómico o modo de producción existiría una forma concreta y especial de delimitar lo que es el trabajo. En este sentido, dado que todos los sistemas socioeconómicos están orientados a la producción, se diría, de forma más precisa que al inicio, que el trabajo es un esfuerzo que implica la producción de algo útil.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trabajo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Productos de temporada

Los productos de temporada son los alimentos, en forma de hortalizas, verduras y frutas frescas, que se producen a lo largo del año respetando su ciclo natural de cultivo, de modo que se cultivan al aire libre y  no necesitan instalaciones especiales como invernaderos para su cultivo. Los produ...

Reproducción capitalista ampliada (reproducción ampliada)

La reproducción capitalista ampliada o reproducción ampliada es el proceso por el cual la producción capitalista aumenta de forma constante debido a la inversión de parte de la plusvalía obtenida en capital adicional para un nuevo ciclo de producción. La reproducción ampliada sería de esta forma el ...

Amortización directa y amortización indirecta

La amortización directa y la amortización indirecta son dos metodos para contabilizar la depreciación de un activo del inmovilizado. Según el método directo de amortización, la depreciación se recoge como gasto minorando directamente la cuenta que recoge el activo en cuestión. Por ejemplo, en el cas...

Consumo privado (demanda privada)

Consumo privado o demanda privada es la parte de la demanda interna de un país que viene dada por el consumo final de las familias y empresas en un periodo dado, tanto en servicios como  enbienes duraderos y perecederos, excluyendo el gasto de las administraciones públicas. También queda fuera ...