Digitalización

En sentido estricto, la digitalización consiste en la traslación de la información analógica a un formato digital, esto es, un código con solo los símbolos 0 y 1, para su recopilación, transmisión y procesamiento utilizando tecnologías informáticas. A nivel institucional, la digitalización es un proceso de canalización de todas las actividades, relaciones y tareas que generan o utilizan información a través de la informática y las tecnologías de la comunicación. Para aprovechar todas las posibilidades de la digitalización, aumentar la productividad y orientar la transformación digital en general, es necesario desarrollar cambios en la organización de trabajo que permitan aumentar la eficiencia de los procesos de la organización.

Puede interesarte también

Brecha digital
Era digital
Automatización de tareas



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Digitalización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/08/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Justicia distributiva

La justicia distributiva es aquella que establece las normas y principios en los que se debería basar el reparto de los recursos generados en una sociedad. Estas normas y principios se derivan de diferentes teorías y perspectivas sobre como debería ser el reparto de los recursos. La primera teoría c...

Equilibrio presupuestario

El equilibrio presupuestario es la situación que se da cuando existen suficientes fondos y fuentes de financiación para desarrollar un proyecto o la actividad de una empresa u organización y por tanto poder afrontar sus inversiones y gastos. La falta de equilibrio presupuestario provoca que se cree ...

Reproducción capitalista ampliada (reproducción ampliada)

La reproducción capitalista ampliada o reproducción ampliada es el proceso por el cual la producción capitalista aumenta de forma constante debido a la inversión de parte de la plusvalía obtenida en capital adicional para un nuevo ciclo de producción. La reproducción ampliada sería de esta forma el ...

Inflación residual

La inflación residual es un componente e indicador de la inflación general que engloba los productos de precios con altibajos frecuentes en el corto plazo, especialmente la energía y los alimentos frescos, representando de esta forma la volatilidad de la inflación a corto plazo. Debido a la variabil...