Titulización

Titulización es el proceso por el que se agrupan activos de crédito y derechos de cobro de cierta naturaleza (por ejemplo, préstamos al consumo concedidos), formando con ellos una especie de cartera, para luego desagregar esa cartera dividiénndola en títulos o bonos que se venden a inversores, con una combinación rentabilidad-riesgo diferente a la de los activos iniciales, de forma que la empresa que tituliza puede disminuir su exposición al riesgo, aunque para ello tendrá que conformarse con menor rentabilidad de la esperada en un principio, o incrementar su rentabilidad con los nuevos títulos. La titulización de hipotecas basura concedidas a lo largo de la década de los 2000 a clientes que no cumplían las mínimas condiciones de solvencia y que luego acabaron siendo impagadas provocó un efecto dominó en el sistema financiero que provocó la Gran Recesión de 2008.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Titulización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Incorporación al mercado de trabajo

La incorporación al mercado de trabajo o incorporación al mercado laboral es la realidad o posibilidad que tiene una persona de acceder a un puesto de trabajo remunerado de modo que pueda comenzar a una desarrollar un proyecto de vida propio digna y libremente y sin dependencia económica de otras pe...

Modelos económicos

Un modelo económico es una representación teórica que define y desarrolla las relaciones existentes entre los agentes y lasvariables más relevantes de un fenómeno económico, basánodse previamente en hipótesis rigurosas sobre las características y funcionamiento del sistema, con el fin de reflejar de...

Activos logísticos

Se definen los activos logísticos como aquellos activos susceptibles de dedicarse a conformar las instalaciones logísticas de una empresa, como almacenes, pabellones y naves industriales, así como suelo industrial adecuado para esas instalaciones. Los activos logístivos han ido adquiriendo relevanci...

Contingentes arancelarios (contingentes arancelarios cuantitativos)

Un contingente arancelario es una exención total o parcial del pago de aranceles para la importación de productos hasta un volumen total dado de mercancía, a partir del cual se fijará el arancel normal. Se denomina contigente arancelario cuantitativo a aquel que establece que superado el volumen tot...