Valor añadido bruto (valor agregado bruto) a precio de mercado y a coste de factores

El valor añadido bruto o valor agregado bruto es el valor de la producción de una economía, sector económico o de una empresa en particular que no incluye el coste de los factores empleados o consumos intermedios realizados para dicha producción. Se utiliza principalmente como método de cálculo del Producto Interior Bruto desde la perspectiva de la producción (debe recordarse que existe otro método basado en el gasto). La razón de ser de esta magnitud obedece a la necesidad evitar la doble ( otriple, ...) contabilización en el PIB de los consumos intermedios en la economía, al irse utilizándose estos sucesivamente en los procesos productivos. De esta forma, se consigue contabilizar únicamente el valor que ha añadido cada empresa a la economía, obteniéndose el valor añadido bruto a precio de mercado. Si se restan a esta magnitud los impuestos indirectos netos de subvenciones de explotación, se obtiene el llamado valor añadido bruto a coste de factores



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor añadido bruto (valor agregado bruto) a precio de mercado y a coste de factores" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Activos digitales

Un activo digital es todo elemento con valor económico de naturaleza digital y por tanto inmaterial, que se utiliza en una actividad económica de producción de bienes y servicios o como bien de inversión. De acuerdo a esa definición son activos digitales, las obras de artistas concebidas o difundida...

Consumo inducido (consumo dependiente)

El consumo inducido o consumo dependiente es la parte del consumo total que viene determinado por la renta disponible.  En la función de consumo $C=C_o+cY$, donde $C$ representa la renta y la variable $Y$ la renta, el consumo inducido o dependiente viene dado por $cY$. La parte del consumo míni...

Productos de temporada

Los productos de temporada son los alimentos, en forma de hortalizas, verduras y frutas frescas, que se producen a lo largo del año respetando su ciclo natural de cultivo, de modo que se cultivan al aire libre y  no necesitan instalaciones especiales como invernaderos para su cultivo. Los produ...

Capital bancario

Quizás estabas buscando Capital financiero.  Como su propio nombre indica, el capital bancario es el capital que posee un determinado banco. En él se incluyen el capital social del banco propiamente, en forma de acciones, y también el denominado capital regulatorio, que incluye fondos que...