Prestación y contraprestación
En una transacción económica, la prestación es el bien que entrega o servicio que realiza mientras que la contraprestación es lo que se da a cambio de lo recibido. Por ejemplo, en una compraventa, la prestación es el bien comprado que debe entregarse al comprador y la contraprestación es el precio a pagar por dicho bien.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Prestación y contraprestación" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Valor añadido bruto (valor agregado bruto) a precio de mercado y a coste de factores
El valor añadido bruto o valor agregado bruto es el valor de la producción de una economía, sector económico o de una empresa en particular que no incluye el coste de los factores empleados o consumos intermedios realizados para dicha producción. Se utiliza principalmente como método de cálculo del ...
Recursos piscícolas
Los recursos piscícolas es el conjunto de poblaciones de especies marinas, lacustres y fluviales susceptibles de explotación económica con métodos y volñumenes sostenibles de captura o cultivo, en el caso de la acuicultura o piscicultura....
Coyuntura económica
La coyuntura económica es la situación económica actual o a corto plazo de una región o país. Se compone de factores o elementos como la inflación, la tasa de paro, la evolución de las ventas de las empresas, el consumo y la inversión, y si son a favor o en contra, que a corto plazo provocan crecimi...
Sistema financiero
El sistema financiero es el conjunto de agentes e instituciones que se ocupan de transferir fondos de inversores a las familias, empresas o instituciones públicas que necesitan esos fondos, en forma de activos financieros, operando a través de mercados financieros (por ejemplo la bolsa), todo ...