Tendencia (series temporales)

Moving_Average_Temperatur_weltweit.png

Imagen: Tendencia (línea naranja) sobre serie temporal original (línea azul). Créditos:  Louise Oswald - Commons.

En una serie temporal, la tendencia es la dirección principal que presenta la evolución de una serie de valores por encima de los variaciones que ocurren a coroto plazo. Es una de las componentes principales de una serie temporal, junto con la variación estacional, el ciclo y los residuos. Entre los diferentes métodos para determianr la tendencia de una serie temporal, el más sinple es el método de las medias móviles, que representa la tendencia claculando la serie de los valores calculados a través de una media aritmética de un número constante de últimos valores de la serie. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tendencia (series temporales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Distribución de frecuencias agrupada en intervalos

Una distribución de frecuencias agrupada en intervalos, distribución de frecuencias de datos agrupados en intervalos o distribución de frecuencias por intervalos es una tabla que muestra el número de datos (frecuencia absoluta) y porcentaje de datos sobre el tamaño de muestra (frecuencia relati...

Método de los momentos

En estadística, el método de los momentos es un método para obtener estimadores de parámetros de un modelo probabilístico, que a partir de los momentos del modelo o población, de menor a mayor orden, y los iguala con los momentos muestrales correspondientes. Los momentos poblacionales dependen de lo...

Muestreo aleatorio simple

El muestreo aleatorio simple (m.a.s.) es un método de muestreo aleatorio en el que todas y cada una de las muestras de la población tiene la misma probabilidad de ser elegidas. Puede aplicarse de dos modos: muestreo aleatorio simple con reposición o reemplazamiento, cuando la unidad muestral elegida...

Representación gráfica

Generalmente, una representación gráfica no es más que la expresión simplificada mediante una imagen gráfica de un objeto o fenómeno real que se utiliza como modelo o guía. Especialmente en matemáticas, representación gráfica es un  conjunto de líneas, puntos y símbolos, a modo de esquema o dia...