Tendencia (series temporales)

Moving_Average_Temperatur_weltweit.png

Imagen: Tendencia (línea naranja) sobre serie temporal original (línea azul). Créditos:  Louise Oswald - Commons.

En una serie temporal, la tendencia es la dirección principal que presenta la evolución de una serie de valores por encima de los variaciones que ocurren a coroto plazo. Es una de las componentes principales de una serie temporal, junto con la variación estacional, el ciclo y los residuos. Entre los diferentes métodos para determianr la tendencia de una serie temporal, el más sinple es el método de las medias móviles, que representa la tendencia claculando la serie de los valores calculados a través de una media aritmética de un número constante de últimos valores de la serie. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tendencia (series temporales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Replicabilidad (reproducibilidad)

La replicabilidad o reproducibilidad es la propiedad que tiene un experimento científico de ser repetido en exactamente las mismas condiciones que un experimento previo con el objetivo de que los resultados de este sean verificables en relación a su veracidad, fiabilidad y significatividad....

Media generalizada

La media generalizada es la expresión general de una familia o conjunto de medias, entre las que se encuentran las medias o promedios más utilizados habitualmente. Se calcula de la siguiente forma, para diferentes valores de un parámetro \(p\): $$MG_p(x_1,\dots,x_n) = \left( \frac{1}{n} \sum_{i=1}^...

Concepto de estadística

La estadística es la ciencia y conjunto de técnicas asociadas relacionadas con la recolección, análisis e interpretación de datos relativos a fenómenos que tienen como característica principal su incertidumbre y variabilidad, como por ejemplo las ventas de una empresa a lo largo del tiempo, el rendi...

Frecuencia de ocurrencia

La frecuencia de ocurrencia es el número de veces que ocurre un suceso en un periodo de tiempo. También puede hacer referencia al número de veces que aparece un valor omodalidad en una distribución de datos, en términos absolutos (frecuencia absoluta) o relativos (frecuencia relativa). Puede intere...