Recolección de datos (recopilación de datos, toma de datos)
La recolección de datos, recopilación de datos o toma de datos es el proceso por el que se reúnen datos para su posterior análisis. Dicha recolección se puede realizar utilizando diferentes metodologías, destacando entre ellas la observación y la experimentación. Los datos también se pueden recopilar de forma automática mediente sensores u otros sistemas y plataformas de gestión de la información. La calidad e integridad de los datos es otro importante aspecto a controlar en la recolección de datos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recolección de datos (recopilación de datos, toma de datos)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Datos no agrupados
Puede interesarte también: Datos agrupados.
En estadística, los datos no agrupados son aquellos que no se han reunido en una tabla de frecuencias, en base a ciertas categorías, valores de variable o intervalos de clase, y que por tanto consisten simplemente en la lista de datos cualitativos o...
Población infinita
Una población infinita es una población estadística cuyos elementos no se pueden enumerar en su totalidad de forma finita o determinada. Se contrapone a las poblaciones finitas, que sí que se pueden enumerar o tienen un límite determinado, aunque las poblaciones finitas con un tamaño lo suficienteme...
Frecuencia de clase
La frecuencia de clase es la frecuencia (número o porcentaje de datos) que se sitúa dentro de un intervalo de clase determinado en una distribución estadística agrupada o histograma construido a partir de aquella. Por ejemplo, si en una distribución agrupada sobre alturas de personas tenemos que en ...
Reescalamiento
El reescalamiento es la división o multiplicación de de los datos correspondientes a una variable por una constante con el objetivo de que la variable tome valores sujetos a una escala concreta. Un caso concreto de reescalamiento es la normalización o tipificación en la que los datos se dividen por ...