Tasa de interés pasiva
La tasa de interés pasiva hace referencia a la tasa de interés a la que los bancos remuneran las cuentas y depósitos de particulares y empresas. Es inferior a la tasa de interés activa que los bancos cobran por los préstamos otorgados a sus clientes, constituyendo la diferencia el margen de intermediación financiera de la entidad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tasa de interés pasiva" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Unidad económica
Una unidad económica, unidad de producción, unidad económica de producción, unidad de actividad económica o unidad productiva es un establecimiento o conjunto de instalaciones e infraestructuras que desarrolla una actividad económica de producción o prestación servicios de forma independiente, con c...
Precio del dinero
El precio del dinero es el importe que se cobra a cambio de dejar dinero a una persona o entidad, y por tanto, por otro lado, el suplemento que se paga por recibir una cantidad dejada, por parte del deudor, además del principal. Se trata de otra expresión, más elocuente, para indicar la tasa o tipo ...
Colectivización
La colectivización fue una política económica agraria llevada a cabo en la Unión Soviética desde la década de 1920, y especialmente entre 1929 y 1933, en la que los campesinos tenían que ceder las tierras de su propiedad al Estado para formar kolkhoz o granjas colectivas que fueran gestionadas bajo ...
Libertad económica
La libertad económica es el derecho de los individuos para trabajar y desarrollar iniciativas y actividades económicas en un marco de libre mercado, en el que sean las fuerzas de la oferta y la demanda las que fundamentalmente establezcan los precios y en un marco político que respete y garant...