Tasa de interés pasiva
La tasa de interés pasiva hace referencia a la tasa de interés a la que los bancos remuneran las cuentas y depósitos de particulares y empresas. Es inferior a la tasa de interés activa que los bancos cobran por los préstamos otorgados a sus clientes, constituyendo la diferencia el margen de intermediación financiera de la entidad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tasa de interés pasiva" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Endeudamiento masivo
El endeudamiento masivo es la situación que se produce cuando una gran parte de los agentes económicos, familias, empresas e incluso el Estado, se endeudan y además por grandes importes, lo que provoca una situación de riesgo de insolvencia general en el caso de dificultades económicas, poniéndose e...
Capital especulativo
Capital especulativo es el capital o conjunto de recursos e intereses financieros que persigue invertir en operaciones que tienen como objetivo la obtención de una plusvalía en un periodo corto de tiempo mediante la compra y posterior venta de activos (ver además activos especulativos), generalmente...
Crisis de subproducción
Una crisis de subproducción es un tipo de crisis económica y social que ocurre cuando el sistema económico experimenta una caída notable en sus niveles de producción en relación a la capacidad productiva potencial, provocando una recesión económica global y a la vez una escasez de productos, l...
Lagunas de cotización
En relación a los sistemas de previsión y seguridad social, una laguna de cotización, respecto a una persona en concreto, es un periodo de tiempo en el que la persona no ha cotizado al sistema, afectando así al cálculo de su pensión futura en forma de minoración....