Tasa de interés activa

La tasa de interés activa es la tasa de interés que las entidades financieras cobran a los particulares y empresas por los préstamos y créditos concedidos. Incluso para una misma entidad financiera, la tasa de interés activa vigente en un momento dado puede variar de un producto financiero u otro dependiendo de las condiciones de financiación en casa caso; es por ello que es más exacto referirse a la tasa de interés activa general de una entidad en un momento dado como una tasa promedio. La denominación de activa se debe a que las financiaciones otorgadas a los clientes se contabilizan en el activo de la entidad. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tasa de interés activa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Endeudamiento masivo

El endeudamiento masivo es la situación que se produce cuando una gran parte de los agentes económicos, familias, empresas e incluso el Estado, se endeudan y además por grandes importes, lo que provoca una situación de riesgo de insolvencia general en el caso de dificultades económicas, poniéndose e...

Política deflacionista

Las políticas deflacionistas o políticas deflacionarias fueron un conjunto de medidas de política económica que se tomaron principalmente ne Estados Unidos durante la Gran Depresión, impulsadas por Herbert Hoover, y que lejos de estabilizar la economía través del control de la inflación y del equili...

Actos económicos

Los actos económicos son aquellos hechos económicos que implican actuaciones conscientes o decisiones individuales o colectivas, generalmente racionales, por parte de un agente económico de cara a satisfacer una necesidad humana para lo cual se movilizan unos recursos escasos, para lo que se tiene e...

División técnica del trabajo

La división técnica del trabajo es la separación de una actividad o proceso productiva en tareas simples y elementales a realizar por trabajadores especializados, con el objetivo de uamentar la productividad y eficiencia del proceso productivo. Es la palicación del concepto general de división de tr...