Tanto por uno

Un tanto por uno es una proporción, promedio o valor de referencia, que expresa el valor de una cantidad o magnitud por cada unidad de medida de una cantidad total. Por ejemplo, si por cada 20 euros en una operación, se van a cobrar 2 euros de comisión, el tanto por uno es 2/20=0.1; es decir, se va a cobrar 0.1 euros por cada euro en la operación.

Los tantos por uno son fácilmente trasladables a tantos por ciento o porcentajes, sinplemente multiplicando los tantos por uno por 100, por ejemplo, en el ejemplo anterior el porcentaje de comisión sería 0.1x100=10%.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tanto por uno" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Comprobar Lotería de Navidad 2022: consulta si has ganado un premio

abc

Lista oficial de todos los números premiados en la Lotería de Navidad 2022. Ya se ha celebrado el sorteo más popular de la Lotería Nacional, dejando millones de euros repartidos por diferentes puntos de la geografía española. Consulta aquí la lista oficial de todos los números premiados, pero antes comprueba si has sido uno de los afortunados. Perla, la mujer que se quedó en paro tras trabajar en La Moncloa y ha ganado el Gordo en directo en el Teatro Real. Perla Gavidia tardó un rato en reaccionar. No veía ni escucha demasiado bien, estaba alg...

«Alfonso XIII cubrió un reinado largo de casi treinta años, un tiempo complicado y en evolución, como el propio monarca»

Herme Cerezo

Entrevista realizada al historiador Javier Moreno Luzón, tras la publicación de su libro ‘El rey patriota. Alfonso XIII y la nación’ «Alfonso XIII cubrió un reinado largo de casi treinta años, un tiempo complicado y en evolución, como el propio monarca» Archivado en: Libros · Entrevista · Javier Moreno Luzón · Historiador · Escritor Herme Cerezo | viernes, 29 de septiembre de 2023, 12:26 Javier Moreno Luzón (Hellín, 1967) es catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid...

Ericka Castellanos Abad: "Ser artista es una fuerza que nace con uno, un misterio que condiciona los pasos que uno da en la vida"

Omar Cruz

Entrevista a la poeta, museóloga y gestora cultural cubana ​Ericka Castellanos Abad: "Ser artista es una fuerza que nace con uno, un misterio que condiciona los pasos que uno da en la vida" Archivado en: Cultura · Entrevista · Ericka Castellanos Abad · Poeta · Gestor cultural · Cuba Omar Cruz | sábado, 22 de julio de 2023, 12:36 La literatura cubana históricamente ha sido de gran aporte para la humanidad. Es por eso que, creo yo, conocer el oficio de escribir que aún toma vida en las diferentes voces e historias que se fraguan desde la Isla es ...

Impactamos con una performance antitaurina frente al ayuntamiento de Alfafar

Diego Nevado Martínez

Pido a las autoridades que supriman todo espectáculo sádico y toda explotación animal puesto que tenemos más alternativas que nunca ​Impactamos con una performance antitaurina frente al ayuntamiento de Alfafar Archivado en: Opinión · Animalismo · Antitaurinos · Maltrato animal · Veganismo · Antiespecismo Diego Nevado Martínez | miércoles, 3 de mayo de 2023, 11:52 "Jamás he apoyado ninguna fiesta en la que se utilice a un animal y he participado en esta concentración ya que quiero que se acaben los espectáculos con toros, la cagada del manso y c...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escalas categóricas

Las escalas categóricas o escalas cualitativas son aquellas escalas de medida que asignan una categoría relativa a una característica de estudio y no una medida cuantitativa a cada uno de los elementos u objetos que forman un conjunto, muestra o población. Por ejemplo son escalas categóricas, el sex...

Distribución de frecuencias

En estadística, una distribución de frecuencias o distribución de datos, también llamada tabla de frecuencias o cuadro de frecuencias, es la presentación organizada y ordenada, en forma de tabla o como representación gráfica, de los diferentes valores que toma una variable estadística junto con la f...

Variabilidad (estadística)

En estadística, la variabilidad es la propiedad que presenta una característica o rasgo observado o medido en una población por la cual los elementos de dicha población, a pesar de pertenecer a una categoría homogénea, presentan diferentes valores o modalidades respecto de esa característica. Genera...

Variable explicativa

Las variables explicativas son las variables que se establecen con el objetivo de predecir el valor que toma la variable de estudio, llamada también variable independiente. Por ejemplo, una variable explicativa para el rendimiento académico de un estudiante universitario es el número de horas semana...