Diagrama escalonado (diagrama de escalera)
En estadística, un diagrama escalonado, diagrama de escalera o diagrama en escalera, también denominado gráfico escalonado o de escalera, es un gráfico estadístico que se utiliza para representar las frecuencias acumuladas de una variable cuantitativa discreta o una variable cuantitativa continua con pocos datos. Pertenece a la categoría de los diagramas o gráficos acumulativos, junto con los histogramas de frecuencias acumuladas y ojivas, que representan en general frecuencias acumuladas.
Cuando se utiliza para comparar los datos con una distribución de probabilidad concreta, se denomina función de distribución empírica.
Ejemplo 1 (variable cuantitativa discreta)
Se han recogido datos sobre las calificaciones cuantitativas de un grupo de alumnos , obteniéndose la siguiente distribución de frecuencia (primeras dos columnas). Para ello calculamos las frecuencias acumuladas absolutas (tercera columna) y relativas (cuarta columna), ya que estas últimas son más significativas.
Calificación |
Número de alumnos |
Frecuencia acumulada |
Porcentaje acumulado |
3 |
2 |
2 |
6.67% |
5 |
5 |
7 |
23.33% |
6 |
7 |
14 |
46.67% |
7 |
8 |
22 |
73.33% |
8 |
5 |
27 |
90.00% |
9 |
2 |
29 |
96.67% |
10 |
1 |
30 |
100% |
30 |
Con las calificaciones y el porcentaje acumulado construimos el diagrama escalonado de frecuencias acumuladas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diagrama escalonado (diagrama de escalera)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/07/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!