Sustancialización
Como concepto epistemológico, la sustancialización es la consideración de esencias, propiedades, componentes o integrantes propias para el objeto o entidad que se analiza, de forma previa al análisis de la cosa de forma que pueda a posteriori construirse una positividad o conjunto de hechos o fenómenos en torno a ella. Se ha utilizado como sinónimo el término de ontologización.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sustancialización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Intuición sensible según Kant
En la filosofía de Kant, la intuición sensible (Anschauung) es el punto de partida para conocer las cosas, a través de los sentidos, como impresión individual y singular de aquellas que queda en nosotros a partir de la experiencia material formada por sensaciones. La intuición sensible no descansa...
Objeto material y formal de la biología
Puede interesarte también, objeto material y objeto formal, como conceptos generales.
El objeto material de la biología son los seres vivos, ni más ni menos. Por su parte el objeto formal de la biología sería múltiple ya que englobaría perspectivas como las interrelaciones entre estos (ecología), l...
Verdad moral
La verdad moral es un concepto que hace referencia los principios morales como valores y realidades absolutas que no dependen de la voluntad o el acuerdo en una sociedad o grupo humano, sino del entendimiento, de modo que aquellos principios van revestidos de un valor de verdad que no se basa en la ...
Probabilismo
El probabilismo es una perspectiva epistemológica que considera que el conocimiento, concretado en proposiciones, hipótesis y teorías, es generalmente incierto, y que por tanto ante la incertidumbre la probabilidad, plausibilidad o verosimilitud debe ser el criterio para elegir entre diferentes elem...