Paradigma dominante (paradigma prevaleciente)

Un paradigma dominante o paradigma prevaleciente es un paradigma epistemológico o de investigación que se adopta como estándar y es aceptado por la mayoría de la comunidad científica o académica en un área de conocimiento concreta y en general en la sociedad, de modo que la actividad y los resultados científicos deben ajustarse a sus principios establecidos para tener legitimación y aceptación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma dominante (paradigma prevaleciente)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Monopsiquismo

El monopsiquismo es un principio o afirmación filosófica que establce la existencia de una única alma, entendimiento o razón en el universo, negando así la existencia de almas individuales. El principio del monopsiquismo fue desarrollado por el filósofo Averroes (1126-1198) en base a la idea aristot...

Aporías

Una aporía es una contradicción que aflora al desarrollar un razonamiento que nos lleva a una duda de difícil resolución. Filosóficamente, exiten diferentes actitudes ante las aporías: para los defensores de la dialéctica las aporías son realmente fundamentales para avanzar en el pensamiento y conoc...

Fundamento ontológico

El fundamento ontológico de una entidad se refiere a las propiedades y principios que posee en cuanto ser, mas allá de las propiedades y características externas y comunes que comparten las diferentes cosas que abarca esa entidad. ...

Ética de mínimos

Considerada especialmente en las situaciones en las que es difícil y problemático establecer unos principios éticos universales, por ejemplo en las sociedades en las que los individuos y organizaciones tienen intereses, perspectivas y valores significativamente diferentes, la ética de mínimos es el ...