Apertura existencial

Dentro del existencialismo y más concretamente en el ámbito de la psicología existencial, la apertura existencial hace referencia a la disponibilidad y capacidad que tiene una persona para aceptar, afrontar y tomar decisiones en favor de una existencia más auténtica y con un sentido más profundo. Desde esas bases, la apertura existencial aparece como un elemento fundamental para el desarrollo vital, la autodeterminación y el crecimiento personal, tanto a largo plazo como en el día a día. Son varios los factores psicológicos y sociológicos que favorecen dicha apertura: los jóvenes, por ejemplo, son más proclives a esa apertura vital, mientras que las personas mayores son más dadas a estrategias vitales de adaptación. Asimismo, situaciones de estrés vital ayudarían al individuo a una mayor apertura, mientras que un apoyo social cercano le llevarían a autolimitarse.

Referencias



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Apertura existencial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/08/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Oleajes vitales

Rafael Pérez Ortolá

El dinamismo evolutivo no debe caer en la ofuscación consentida Oleajes vitales Archivado en: Opinión · Disyuntiva · Humanismo · Valores · Reflexiones Rafael Pérez Ortolá | viernes, 22 de septiembre de 2023, 10:28 En las actividades cotidianas nos vemos sometidos a un sinfín de exigencias de variados calibres; junto a numerosas banalidades, afrontamos disyuntivas inquietantes, ni los conocimientos ni las fuerzas nos permiten resoluciones plenamente satisfactorias. En esta vida somos menesterosos por naturaleza, la lógica apuntaría a un decidido...

Opresiones libertarias

Rafael Pérez Ortolá

Las libertades sin control generan agresiones degradantes Opresiones libertarias Archivado en: Opinión · Disyuntiva · Humanismo · Libertades · Reflexiones Rafael Pérez Ortolá | viernes, 13 de octubre de 2023, 09:38 La ignorancia no tiene porqué ser perniciosa, son muchas sus modalidades, de consideraciones diversas a tener en cuenta. Estamos afincados en ámbitos rodeados de misterios inescrutables. El interés puesto en la adquisición de mejores conocimientos es desigual, así como las diferentes capacidades para las investigaciones. Habrá por ta...

IA en Femenino apuesta por la diversidad como base para un desarrollo ético del sector

Comunicae

IA en Femenino apuesta por la diversidad como base para un desarrollo ético del sector Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 5 de mayo de 2023, 12:50 La Secretaria de Estado de Digitalización e IA, Carme Artigas, fue la encargada de la apertura institucional del evento La importancia del enfoque femenino en el diseño y desarrollo de la inteligencia artificial fue abordada en la tercera edición de IA en Femenino, que organiza AI-Network y Big Data Magazine. Una veintena de mujeres profesionales analizaron los cambios que se están producien...

Quiebros perceptivos

Rafael Pérez Ortolá

Parece que nos alejamos de la entrañable Humanitud, digámoslo así Quiebros perceptivos Archivado en: Opinión · Disyuntiva · Humanismo · Valores · Reflexiones Rafael Pérez Ortolá | viernes, 12 de mayo de 2023, 10:14 Lo que vemos no siempre es y lo que es no siempre lo vemos. Entonces, ¿de qué nos enteramos? Lejos de tratarse de un trabalenguas ocasional, dicho contraste nos relaciona directamente con la accesibilidad del conocimiento real. Como consecuencia obvia, estará en íntima conexión con el resto de las condiciones efectivas para el desarr...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Verdad subjetiva

Una verdad subjetiva es aquella proposición es cierta desde la perspectiva del sujeto que la formula, pudiendo ser falsa para otros sujetos. En este sentido, el propio concepto de verdad subjetiva supone que en el ámbito de la realidad que se formula, la realidad, como verdad absoluta no existe, y d...

Objeto material y formal en epistemología

El objeto material de la epistemología es el conocimiento de la realidad. Su objeto formal es el estudio de la validez o valor de verdad de dicho conocimiento.  Puede interesarte también Objeto material y objeto formal, en general ...

Zoon politikón

Zoon politikon, literalmente animal social, es la frase que cita Aristóteles en el primer volumen de su Política, para indicar que el hombre es un ser que vive en sociedad, y necesita, a diferencia de las bestias y los dioses, vivir con otros hombres. Esta Idea es fundamental para entender el concep...

Tecnologización

La tecnologización es la introducción, aplicación y extensión masiva y ubicua de la tecnología en el conjunto de las esferas económicas y sociales. Se ha caracterizado como un proceso que incrementa la productividad o hace la vida más fácil o rica a las personas, de hecho el desarrollo y uso de la t...