Sufragio obligatorio
El sufragio obligatorio o voto obligatorio es el deber de votar para todo ciudadano inscrito en el censo cuando son convocadas elecciones. En España, se estableció el sufragio o voto obligatorio en la Ley Electoral de 1907, impulsada por el gobierno conservador de Antonio Maura. El objetivo del sufragio obligatorio, junto con otra medidas de carácter electoral incluidas en la misma Ley, era acabar teóricamente con el abstencionismo pero, al mismo tiempo, buscaba de esta forma asegurarse el voto conservador de las zonas rurales, a través del sistema del caciquismo y las redes clientelares, para contrarrestar el creciente voto popular de las grandes ciudades. En Europa, otros países que tienen hoy en día instaurado el sufragio obligatorio son Bélgica, Luxemburgo, Grecia y Chipre.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sufragio obligatorio" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!