Bipartidismo

El bipartidismo es un sistema político en el que son dos los partidos los que se reparten mayoritariamente el poder en las instituciones políticas en un país, alternándose a la cabeza de estas con mayor o menor periodicidad y sin dejar espacio político relevante, al menos a nivel nacional, a otras fuerzas minoritarias y periféricas. En la actualidad, en situaciones de bipartidismo los dos partidos suelen situarse a la izquierda y a la derecha respectivamente del espectro político. El bipartidismo ha sido habitual en la Transición Española, entre el PSOE (socialdemócrata) y PP (conservador liberal), antes AP. Históricamente el bipartidismo fue también el sistema político durante la Restauración Borbónica, entre 1874 y 1923, entre el partido liberal y el partido conservador, de forma además antidemocŕatica y fraudulenta, a través del turnismo entre los dos partidos. Otro país con un sistema bipartidista claro son los Estados Unidos de América, donde son el Partido Demócrata y el Partido Republicano los que se disputan exclusivamente el poder.

Puede interesarte también

  • Pluripartidismo


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bipartidismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Empate técnico

Un empate técnico es la situación que se da cuando de cara a unas elecciones  o referédum los sondeos de opinión sobre las opciones políticas confrontadas muestran unas estimaciones de voto muy similares, hasta tal punto que la consideración de los márgenes de error de cada estimación dan la vi...

Voto popular y voto electoral

La distinción entre voto popular y voto electoral es característica de algunos sistemas electorales, siendo el más conocido entre estos el sistema para la elección del Presidente de los Estados Unidos. El voto popular es el voto emitido por los ciudadanos con derecho a voto. Este voto popular determ...

Estado corporativo (régimen corporativo)

El estado corporativo o régimen corporativo es la estructura de estado que, considerando el estado y sociedad como formas orgánicas, dispone a los diferentes colectivos sociales al servicio del estado y sociedad, generalmente favoreciendo los intereses de la oligarquía y burguesía y adoptando formas...

Igualdad religiosa

La igualdad religiosa es un principio social, político y jurídico según el cual todas las confesiones religiosas y sus integrantes de forma individual deben ser tratadas de acuerdo con el mismo principio de libertad religiosa y sin discriminación alguna. En su vertiente individual, la igualdad relig...