Clientelismo (red clientelar)

El clientelismo es el fenómeno de corrupción cosistente en el intercambio de favores entre un núcleo de cargos políticos institucionales y un conjunto de agentes externos que pueden ir desde personas e instituciones con grandes cuotas de poder a individuos y familias de cualquier clase social. Las relaciones que se establecen entre el núcleo político y los agentes externos se denominan redes clientelares. Normalmente, el intercambio de favores se da  por un lado a través los beneficios y privilegios que obtienen los agentes externos gracias a las decisiones de los cargos políticos, pudiendo consistir en cargos públicos de libre designación, puestos de trabajo, contratos o influencia política, a cambio de los cuales estos reciben el apoyo político de los agentes externos. El clientelismo se ha dado y se da en todos los niveles del ámbito político. desde el nivel local, es España especialmente vinculado al fenómeno histórico del caciquismo,  cuando un alcalde utiliza su influencia para tomar decisiones en favor de ciertos ciudadanos a cambio de su voto; hasta el nivel nacional, cuando los gobernantes legislan y toman decisiones de alto nivel con el objetivo único de favorecer a lobbys o empresas, a cambio de su apoyo incondicional en medios de comunicación, por ejemplo. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Clientelismo (red clientelar)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Autobaremación

La autobaremación es el proceso de evaluación que realiza el propio candidato o solicitante puntuando sus propios logros y méritos, según criterios fijos establecidos de antemano....

Organización

Una organización es un sistema formado por un conjunto de agentes inteligentes, generalmente personas, con un objetivo compartido y común, para lo cual dispone de una serie de recursos que gestionar en un entorno....

Partida presupuestaria

Una partida presupuestaria es un capítulo o grupo de gastos o ingresos de carácter homogéneo y similar naturaleza, que se agrupan con el objeto de clasificar el conjunto de gastos e ingresos, facilitar su control y obtener una visión de conjunto de qué y cómo se gasta e ingresa en el presupuesto. De...

Área construida

En un edificio, el área construida es el total de superficie en los diferentes pisos de una edificación que se encuentran bajo cubierta. Se excluyen pues terrazas, azoteas y áreas exteriores pavimentadas. Dividiendo el área construida entre el área del solar o predio, se calcula el denominado índice...