Clientelismo (red clientelar)

El clientelismo es el fenómeno de corrupción cosistente en el intercambio de favores entre un núcleo de cargos políticos institucionales y un conjunto de agentes externos que pueden ir desde personas e instituciones con grandes cuotas de poder a individuos y familias de cualquier clase social. Las relaciones que se establecen entre el núcleo político y los agentes externos es lo que se denomina una red clientelar. Normalmente, el intercambio de favores se da  por un lado a través los beneficios y privilegios que obtienen los agentes externos gracias a las decisiones de los cargos políticos, pudiendo consistir en cargos públicos de libre designación, puestos de trabajo, contratos o influencia política, a cambio de los cuales estos reciben el apoyo político de los agentes externos. El clientelismo se ha dado y se da en todos los niveles del ámbito político. desde el nivel local, es España especialmente vinculado al fenómeno histórico del caciquismo,  cuando un alcalde utiliza su influencia para tomar decisiones en favor de ciertos ciudadanos a cambio de su voto; hasta el nivel nacional, cuando los gobernantes legislan y toman decisiones de alto nivel con el objetivo único de favorecer a lobbys o empresas, a cambio de su apoyo incondicional en medios de comunicación, por ejemplo. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Clientelismo (red clientelar)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Modernización

La modernización es un proceso de desarrollo e incorporación a procesos productivos y administrativos de técnicas y procedimientos innovadores destinados al incremento de la productividad o calidad. El término aparece asociado a lo que es moderno a causa de que ha sido en la Era Moderna, especialmen...

Inventario

El inventario es el registro y listado ordenado de los activos y existencias (materias primas, componentes, productos semiterminados, productos terminados, mercancías, etc.) en propiedad o disponibilidad de una empresa u organización en un determinado momento y utilizado especialmente como instrum...

Benefactor

Benefactor es aquella persona que desinteresadamente ayuda a aquellas personas vulnerables o en dificultades, o que simplemente necesiten que alguien les dé apoyo para realizar un proyecto. Las personas que reciben ayuda de un benefactor son beneficiarias de esa ayuda.  Puede interesarte tambi...

Capacidad de negociación

La capacidad de negociación es el conjunto de ventajas de las que dispone un negociador frente a los agentes con los que negocia para defender sus intereses propios. Incluye por un lado habilidades personales de negociacion como persuasión, respeto hacia los demás, confianza, comunicación, paciencia...