Sufragio libre (voto libre)

El sufragio libre o voto libre es aquel en el que se manifiesta de forma inequívoca la voluntad del votante, de forma libre, individual y autónoma. Así pues, el sufragio libre es una de las bases sobre las que se asienta una democracia. Son varias las condiciones que deben cumplirse para que el voto sea libre; entre ellas, el secreto del voto es condición fundamental, de forma que el votante no se vea coaccionado ante ningún otro a la hora de emitir su voto, y es por ello que a veces se utiliza la expresión voto libre y secreto, dejando claro que las dos propiedades van de la mano. Sin embargo, en última instancia, el voto nunca es libre, y siempre se ve condicionado por las circunstancias, de forma que el votante a veces tiene que elegir la alternativa menos mala dado el estado de las cosas, y no aquella que realmente desearía elegir. Por ejemplo, en las elecciones en las que eligen representantes políticos, el votante puede ver limitada su voluntad por el hecho de que su ideología o punto de vista político no se vea reflejado en todos sus aspectos en ninguna opción política que se haya presentado, de forma que tendrá que elegir obligatoriamente aquella que mejor o menos mal se ajuste a sus planteamientos. Es por ello por lo que puede afirmarse que la alternativa que garantiza el voto libre en una democracia representativa es la democracia directa, en la que el votante manifiesta su voluntad respecto a temas concretos.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sufragio libre (voto libre)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Autonomía política

La autonomía política es el derecho y la capacidad que tiene una comunidad política dentro de un estado para asumir ciertas competencias políticas en sus formas de poder legislativo, ejecutivo o judicial, dentro de una demarcación regional o administrativa que le es propia, dentro de las condiciones...

Perroflautismo contemplativo

La expresión perroflautismo contemplativo fue acuñada por el diputado del Parlament de Catalunya por el Partido Popular Alejandro Fernández  en marzo de 2023 en una alocución en el mismo parlamento. El diputado criticaba con esa expresión una cultura de la inacción y del no a todo que se habría...

Votantes indecisos (electores indecisos)

Votantes indecisos o electores indecisos son aquellas personas con derecho a voto que ante la celebración próxima de unas elecciones o un referéndum no tienen todavía decidido su voto por lo que  en el caso de perspectivas igualadas para las diferentes opciones pueden ser decisivos para el resu...

Pluralismo ideológico

El pluralismo ideológico es la situación en la que diferentes ideologías políticas conviven y se desarrollan en una sociedad, con un objetivo más o menos común, de forma opuesta a cualquier tipo de sectarismo o exclusión del otro. De esta forma, el pluralismo ideológico se conforma como la situación...