Unipartidismo (sistema de partido único)

El unipartidismo, sistema unipartidista o sistema de partido único hace referencia a la característica del sistema político de un estado en el que solo puede concurrir a las elecciones y por tanto participar en el gobierno un único partido político, aunque pueda permitirse o tolerarse la existencia y acción de otros partidos. En estos sistemas de partido único, se da una identificación entre estado, pueblo y partido político, de modo que puede decirse que es el partido único quien controla las estructuras del estado,  además de presentarse como representante genuino del pueblo soberano. El sistema unipartidista es característico de regímenes totalitarios y dictatoriales, impidiendo el derecho a la participación política y actuando de esta forma  contra el pluralismo político. Aún así, es frecuente que en esos regímenes la existencia del partido único se utilice como argumento para demostrar el carácter democrático del régimen, afirmando que a través del partido queda garantizada el derecho a la participación política, aunque en el fondo no sea más que una forma de manipulación plebiscitaria. Un ejemplo de sistema unipartidista es la República Poplar China, donde el único partido político con derecho a representación política es el Partido Comunista.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Unipartidismo (sistema de partido único)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Concordato

El concordato es un tratado acordado y firmado entre el Vaticano y el gobierno de otro país, que regula el estatus y la actuación de la Iglesia católica en dicho país, así como sobre el laicismo y las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Un importante concordato en la historia fue el Concordato ...

Comunismo

El comunismo es tanto la ideología política que defiende la propiedad colectiva de los medios de producción como el sistema socioeconómico que lleva a la práctica dicha teoría. Aunque las sociedades comunistas, en las que todos los bienes son de todos y se comparten y todos las personas son iguales ...

Igualdad política

Igualdad política es el derecho a ejercer que tienen todas las personas y grupos, partidos políticos y candidatos,  a la libertad de participación y acción política desde cualquier ideología y en igualdad de condiciones, desde el derecho individual y personal al voto sin ningún tipo de restricc...

Instituciones políticas

Una institución política es cada uno de las entidades, órganos u organizaciones con influencia, poder de decisión y capacidad de ejecución, entre otros el parlamento, el jefe de estado, el consejo de ministros, los partidos políticos, desde el reconocimiento mutuo y trabajo conjunto en aras del buen...