Sistema capitalista
El sistema capitalista es el conjunto interrelacionado formado por la base económica e instituciones sociales (infraestructura y supraestructura) alrededor del modo de producción capitalista, como aquel en el que la propiedad de los medios de producción está en manos de una clase social capitalista y que tiene como condición de existencia la acumulación de ganancias. Por metonimia, nombrando la parte por el todo, se denomina sistema capitalista también al propio capitalismo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sistema capitalista" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 30/06/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Fuerza laboral
Quizás el artículo que realmente buscas es el relativo al concepto de fuerza de trabajo.
Fuerza laboral es un término frecuentemente utilizado para aludir a los recursos humanos, medida en horas disponibles de trabajo, de los que dispone una empresa o país para desarrollar sus actividades económic...
Tasas (sistema tributario)
Las tasas son tributos que impone la Administración Pública por la utilización de bienes públicos o la prestación de un servicio. Por ejemplo, las tasas son las que se establecen por poder colocar sillas y mesas en una plaza pública a un restaurante o por expedir un documento oficial educativo a una...
Microestabilidad y macroestabilidad financieras
En economía, la microestabilidad financiera hace referencia a una situación de equilibrio y sin riesgos a corto o medio plazo de las empresas y familias, a nivel individual, especialmente en relación a su liquidez y solvencia. La macroestabilidad financiera, en cambio, se refiere a la salud del sist...
Rentas imputadas
En el área de la Hacienda Pública, una renta imputada es aquella renta que no es efectiva o real, sino que se imputa o atribuye por la mera propiedad o derecho de disfrute de un bien, generalmente un bien inmueble, por la mera presunción de que dicho inmueble ha generado o generará ingresos o plusva...