Sincretismo

El término sincretismo hace referencia, de forma general, a la unión de diferentes elementos pertenecientes a diferentes culturas, religiones, filosofías o doctrinas para formar un nuevo sistema cultural, religión o intelectual. 

Para el sincretismo cultural, consulta Fusión cultural



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sincretismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Mecanismo simbólico

Un mecanismo simbólico hace referencia a la fuerza performativa o función que desarrolla un símbolo o signo para allá de su representación, abstracción o mediación con un objeto real o una idea. Los mecanismos simbólicos operan de múltiples formas; las propias palabras, como signos, desempeñan un pa...

Paleoindios

Paleoindios es el término que se utiliza en antropología y arqueología para nombrar a los grupos humanos  que poblaron el continente américano desde la llegada de Asia a través del  puente de Beringia hasta hace aproximadamente 10.000 años. Fueron grupos humanos cazadores-recolectores de c...

(Estar, ir) ciclao, to ciclao

Estar o ir ciclao (sic) o to ciclao (sic) es una expresión de jerga bakala (perteneciente a la cultura del bakalao) que se utilizó en España desde el año 2000 aproximadamente para hacer referencia a los jóvenes que presentaban una musculatura hiperdesarrollada, en especial después de molde...

Objeto material y formal de la antropología

El objeto material de la antropología es el ser humano. Por otra parte, su objeto formal, en la antropología social cultural, viene dado desde la perspectiva de las sociedades y las culturas que se desarrollan en ellas, mientras que en la antropología física vendría dado por el estudio de la va...