Semantización (antropología)

En antropología, la semantización es el proceso por el cual un elemento o entidad que originariamente sólo tiene una existencia objetiva, como puede ser un espacio o una actividad, adquiere un carácter subjetivo, ideológico o simbólico, convirtiéndose así en un dotador de significado y sentido. Por ejemplo, la semantización del espacio se produce cuando las personas que tienen un espacio como lugar de residencia son utilizadas para identificarlos y etiquetarlos, igual ocurre con la profesión, la vestimenta o la forma de hablar.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Semantización (antropología)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/07/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Asimilación cultural

Asimilación cultural es el proceso o situación que se produce cuando una cultura minoritaria adopta la totalidad o muchos de los elementos de una cultura exógena mayoritaria o dominante, dejando a un lado, de forma marginal, aunque significativa, sus elementos culturales propios. Así pues, puede def...

Núcleo de población

Un núcleo de población es una ubicación concreta en la que habita un conjunto de personas, separado a su vez por un espacio natural más oem nos amplio de otros núcleos. El término se utiliza frecuentemente en arqueología, como sinónimo de asentamiento, para denominar a la presencia histórica o prehi...

Antropología visual

La antropología visual es una corriente antropológica que desarrolla la imgen y el video como fuentes de información fundamentales en el  trabajo etnográfico. Además de como fuente de información, desde la antropología visual se defiende la opinión de que la fotografía y el film son soportes óp...

Periodización cultural

La periodización cultural hace referencia al establecimiento y caracterización de periodos históricos en una sociedad en base a los elementos culturales predominantes en ella. La periodización cultural es especialmente frecuente en la prehistoria o protohistoria, cuando no se conocen eventos o regim...