Sifrino, sifrina (Venezuela)

Sifrino o sifrina son términos utilizados habitualment en Venezuela para designar a aquellas personas que sin serlo se muestran como pertenecientes a clases sociales altas a través de su vestimenta y otras posesiones lujosas y modernas, mostrando a la vez intereses fatuos y superficiales.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sifrino, sifrina (Venezuela)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 31/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cayetanos

Cayetanos es la denominación sarcástica y despectiva con la que se denomina a las hombres, generalmente jóvenes, de clase alta y adinerada, de ideología profundamente conservadora que se refleja también en su indumentaria, y que gozan de privilegios económicos y sociales que le proporcionan su orige...

Perroflauta (perroflautista)

Perroflauta o perroflautista es un término peyorativo para denominar a las personas pertenecientes a una subcultura alternativa y contracultural formada por individuos con indumentaria hippy, aspecto sucio y  desaliñado y con un modus vivendi vagabundo, frecuentemente asociado a la ocupación ...

Epistemología cultural

La epistemología cultural hace referencia al modo en que la cultura genera y transmite el conocimiento, construyendo y afianzando un concepto concreto de verdad dentro de la cultura, que actúa como instrumento para sostener la sociedad que acoge dicha cultura....

Objeto material y formal de la antropología

El objeto material de la antropología es el ser humano. Por otra parte, su objeto formal, en la antropología social cultural, viene dado desde la perspectiva de las sociedades y las culturas que se desarrollan en ellas, mientras que en la antropología física vendría dado por el estudio de la va...