Fusión cultural (mestizaje)

La fusión cultural, hibridación cultural o mestizaje, también llamdado sincretismo cultural, es el fenómeno y proceso por el cual un conjunto de culturas que cohabitan en un determinado espacio comparten elementos y valores culturales unos con otros hasta formar una nueva cultura creada a partir de la fusión e integración de elementos de todas las culturas previas. Es un concepto opuesto tanto a la aculturación y asimilación cultural, donde una cultura desaparece prácticamente ante el empuje de otra, como al multiculturalismo, donde diferentes culturas conviven entre ellas aceptándose mutuamente pero conservando cada uno su sistema de creencias, valores y costumbres propios. Un ejemplo claro es la cultura cubana, producto del mestizaje entre las culturas española y africana. Se diferencia también de la transculturación, en la que  más allá de la fusión o unión de elementos culturales, se crea nuevos elementos culturales a partir de elementos de diferentes culturas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fusión cultural (mestizaje)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Choni

Una choni es una etiqueta que se asigna a veces de forma peyorativa o, más recientemente, se adopta de forma reivindicativa, para designar a un tipo de mujer de clase sociocultural baja o media-baja, fuertemente sexualizada corporalmente y estéticamente a través de su indumentaria, y que reproduce o...

Carropoteo

Carropoteo o carro poteo es una marcha festiva por las calles y bares de un barrio o localidad donde participan de forma abierta un grupo de gente alderedor de un pequeño carro donde instalan altavoces que emiten música de ritmo vivo y en la que se baila y se toman bebidas, generalmente alcohólicas....

Patrimonio cultural

El patrimonio cultural es el conjunto de bienes materiales e inmateriales insertados en una cultura determinada que son representativos de su vida social y tienen una relevancia simbólica especial, de modo define la identidad y proporciona sentido a los integrantes de dicha cultura. Está constituido...

Paleoindios

Paleoindios es el término que se utiliza en antropología y arqueología para nombrar a los grupos humanos  que poblaron el continente américano desde la llegada de Asia a través del  puente de Beringia hasta hace aproximadamente 10.000 años. Fueron grupos humanos cazadores-recolectores de c...