Fusión cultural (mestizaje)

La fusión cultural, hibridación cultural o mestizaje, también llamdado sincretismo cultural, es el fenómeno y proceso por el cual un conjunto de culturas que cohabitan en un determinado espacio comparten elementos y valores culturales unos con otros hasta formar una nueva cultura creada a partir de la fusión e integración de elementos de todas las culturas previas. Es un concepto opuesto tanto a la aculturación y asimilación cultural, donde una cultura desaparece prácticamente ante el empuje de otra, como al multiculturalismo, donde diferentes culturas conviven entre ellas aceptándose mutuamente pero conservando cada uno su sistema de creencias, valores y costumbres propios. Un ejemplo claro es la cultura cubana, producto del mestizaje entre las culturas española y africana. Se diferencia también de la transculturación, en la que  más allá de la fusión o unión de elementos culturales, se crea nuevos elementos culturales a partir de elementos de diferentes culturas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fusión cultural (mestizaje)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alienación cultural (enajenación cultural)

Alienación cultural o enajenación cultural es una forma de relación entre cultura minoritaria y cultura dominante, en la que la cultura minoritaria, a pesar de estar sometida a procesos de aculturación o asunción de elementos culturales de la cultura dominante, no logra integrarse en ella, por mecan...

Acto conyugal

En la religión católica, el acto conyugal o cópula conyugal es el término específico para referirse a la unión de los cuerpos de los esposos, la cópula, en tanto acto en que los cónyuges expresan todo su amor dentro de la relación matrimonial. Puede interesarte también Conyugalidad ...

Antropología filosófica

La antropología filosófica es la rama de la antropología que persigue establecer las bases ontológicas, fenomenológicas y epistemológicas de la realidad y la experiencia humanas, su psiquismo, conciencia e identidad en general, para luego poder abordar desde esas bases concretas los fenómenos humano...

Periodización cultural

La periodización cultural hace referencia al establecimiento y caracterización de periodos históricos en una sociedad en base a los elementos culturales predominantes en ella. La periodización cultural es especialmente frecuente en la prehistoria o protohistoria, cuando no se conocen eventos o regim...