Silvicultura
La silvicultura es el cultivo, cuidado y explotación de los bosques y sus recursos, tales como la madera, corcho, leña, biomasa, resina, miel, frutos silvestres y recursos cinegéticos. Aparte de ser una actividad económica fundamental como fuente de materias primas para la industria de la construcción, mueble o papel, la silvicultura es una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible y es que además de ser un espacio de biodiversidad, los bosques proporcionan materiales que pueden ser reciclados en su totalidad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Silvicultura" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
La economía extremeña creció el 4,3% el año pasado
https://www.hoy.es/extremadura/economia-extremena-crecio-20220405111520-nt.html
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado una variación interanual de la actividad global del 4,3 por ciento en términos reales en el cuarto trimestre de 2021, según los nuevos datos estimados de Contabilidad Trimestral de Extremadura, elaborados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx).Todos los sectores económicos han registrado tasas de variación anual positivas. En concreto, Servicios ha crecido un 5,5 por ciento; Construcción, un 3 por ciento; Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, un 2,9 por ciento e Industria...
Una mano a los árboles urbanos en Pereira - El Diario
Editor web
Tan importante como la siembra de estos seres vivos, es el mantenimiento que se le haga a los mismos, especialmente en la zona urbana. Con el propósito de que las personas que tienen a su cargo el cuidado y mantenimiento de los árboles, se viene capacitando al personas de las empresas que intervienen en este proceso. Los árboles cumplen una función ambiental importantísima, pero también están en constante riesgo, no solo por situaciones ambientales, también por inescrupulosos que los dañan porque les tapa las fachadas de sus negocios, porque af...
Mercado laboral frena su recuperación en primer trimestre de 2022
Cristian Téllez
El mercado laboral en México puso freno a su recuperación en el primer trimestre del 2022, lastrado principalmente por el sector la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca; el comercio y restaurantes y servicios de alojamiento. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), de enero a marzo la población ocupada descendió 532 mil 88 personas respecto al trimestre anterior, su primera baja después de tres trimestres consecutivos con incrementos. Así, la población ocupada sumó un total de 56.1 millones personas en el...
Los Veintisiete fijan su posición para reducir un 61% los gases contaminantes del comercio de emisiones
Europa Press
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS) Así lo han acordado esta madrugada en una reunión en Luxemburgo para consensuar las líneas rojas de su posición negociadora sobre el paquete legislativo 'Objetivo 55' que fijará los nuevos objetivos climáticos de la UE. "La transición ecológica y energética requerirá la aportación de todos los sectores y todos los Estados miembro, de manera justa e incluyente", ha señalado la ministra de la Transición Energética de Francia y presidencia de turno, Agnès Pannier-Runacher, al término de la reunión a Veintisiete. El acue...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Coyuntura económica
La coyuntura económica es la situación económica actual o a corto plazo de una región o país. Se compone de factores o elementos como la inflación, la tasa de paro, la evolución de las ventas de las empresas, el consumo y la inversión, y si son a favor o en contra, que a corto plazo provocan crecimi...
Problemas económicos
La economía es la ciencia que persigue dar luz a las cuestiones y problemas que surgen en relación al hecho de que los recursos económicos son escasos. Desde esa realidad, el problema económico de base y principal que debe resolver la economía es la satisfacción de las necesidades humanas de tipo ec...
Funciones de utilidad
En economía, la función de utilidad es una función matemática en la que un agente refleja preferencias entre diferentes opciones o alternativas (pueden ser combinaciones de bienes o loterías), con el objetivo de ordenarlas en función de las mismas; de este modo, las funciones de utilidad no so...
Capital especulativo
Capital especulativo es el capital o conjunto de recursos e intereses financieros que persigue invertir en operaciones que tienen como objetivo la obtención de una plusvalía en un periodo corto de tiempo mediante la compra y posterior venta de activos (ver además activos especulativos), generalmente...