Barreras económicas (fronteras económicas)

Las barreras económicas o fronteras económicas son el conjunto de limitaciones que establece un país o grupo de países al comercio y transferencia de capitales con otros países. Constituyen, pues, la noción contraria a la integración económica y el libre comercio y fomentan economías aisladas, relativamente poco internacionalizadas y por tanto tendentes a la autarquía económica, que finalmente dejan de beneficiarse de las ventajas comparativas que ofrece el comercio internacional. Estas limitaciones consisten en aranceles, prohibiciones y cuotas de importación o exportación, regulaciones técnicas o sanitarias, y obstáculos a la inversión hcia y desde el exterior. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Barreras económicas (fronteras económicas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Economía campesina

La economía campesina es una economíabasada en explotaciones de  pequeño tamaño que desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y relacionadas en el medio rural, gestionada por familias y comunidades rurales y que promueve la ecología, la sostenibilidad y la cultura local, a diferencia de otro...

Precios subsidiados

Un precio subsidiado es un precio regulado con un valor inferior al precio de mercado, de modo que los consumidores y empresas deben pagar menos por el bien en cuestión que lo que tendrían que pagar en el mercado libre. Los precios subsidiados se suelen establecer en épocas de inflación o recesión, ...

Tasas (sistema tributario)

Las tasas son tributos que impone la Administración Pública por la utilización de bienes públicos o la prestación de un servicio. Por ejemplo, las tasas son las que se establecen por poder colocar sillas y mesas en una plaza pública a un restaurante o por expedir un documento oficial educativo a una...

Consumo autónomo

Consumo autónomo es aquel que se produce independientemente de la renta u otras variables económicas. [latexpage] En el caso de que el consumo se represente como una función lineal dependiente de un conjunto de variables económicas, el consumo autónomo conicidiría con el término constante de dicha f...