Barreras económicas (fronteras económicas)

Las barreras económicas o fronteras económicas son el conjunto de limitaciones que establece un país o grupo de países al comercio y transferencia de capitales con otros países. Constituyen, pues, la noción contraria a la integración económica y el libre comercio y fomentan economías aisladas, relativamente poco internacionalizadas y por tanto tendentes a la autarquía económica, que finalmente dejan de beneficiarse de las ventajas comparativas que ofrece el comercio internacional. Estas limitaciones consisten en aranceles, prohibiciones y cuotas de importación o exportación, regulaciones técnicas o sanitarias, y obstáculos a la inversión hcia y desde el exterior. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Barreras económicas (fronteras económicas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Mercados financieros

Los mercados financieros  son lugares físicos y plataformas virtuales que reunen en modo masivo  a compradores y vendedores potenciales de activos financieros, en los que dichos activos se negocian, compran, venden y cotizan de acuerdo a una reglas preestablecidas. Gracias a las cotizacion...

Hechos económicos (fenómenos económicos)

Un fenómeno económico o hecho económico es cualquier acontecimiento o comportamiento de carácter individual o colectivo, espontáneo o consciente, fortuito o planificado, que afecta o está relacionado en última instancia con la satisfacción de una necesidad humana. Como fenómeno o hecho se manifiesta...

Amortización directa y amortización indirecta

La amortización directa y la amortización indirecta son dos metodos para contabilizar la depreciación de un activo del inmovilizado. Según el método directo de amortización, la depreciación se recoge como gasto minorando directamente la cuenta que recoge el activo en cuestión. Por ejemplo, en el cas...

Internalización (finanzas)

Quizás estés buscando:  internalización (empresa). En el ámbito de las finanzas y los mercados financieros, la internalización (en inglés, in-house matching) se refiere a la ejecución por parte del propio intermediario financiero de las órdenes de su cliente en relación a los activos financie...