Catálogo colectivo
En biblioteconomía, un catálogo colectivo es un catálogo bibliográfico que reúne los catálogos bibliográficos, y por tanto, todos los registros bibliográficos, de un conjunto de bibliotecas u otras instituciones. La puesta en común de los catálogos facilita la cooperación entre bibliotecas facilitando el préstamo interbibliotecario y el reparto eficiente de los fondos bibliográficos. El término puede aplicarse también a otras instituciones como archivos o museos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Catálogo colectivo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Orgullo y poderío de la diversidad sexual: el gran negocio de cuatro billones de dólares
María Fernández Lago
No fue hace tanto. En abril de 2005, dos días después de la aprobación de la ley del matrimonio homosexual en España, el Faro de Vigo hizo una encuesta entre alcaldes gallegos para conocer cómo respiraban con ese tema. “Me niego a casar maricones. Va en contra de mis ideas”, respondía el popular Alejandro Rodríguez, entonces regidor de Oia. “No se debe ver normal una pareja que es anormal”, añadía Alberto Blanco desde la localidad de Muxía; “Prefiero que se casen dos mujeres porque siempre pueden hacer algo…, pero dos hombres no”, reflexionaba ...
Descubierto el primer catálogo estelar que elaboró Hiparco hace 22 siglos
RAFAEL BACHILLER
Se acaban de descubrir fragmentos del famoso catálogo estelar elaborado, hace veintidós siglos, por Hiparco, el mayor astrónomo de la Antigüedad. El catálogo, que se encontraba perdido, ha aparecido parcialmente borrado, en un manuscrito que había sido sobreescrito en el siglo XI. 850 estrellas El griego Hiparco de Nicea (ca. 190- 120 a.C.) es considerado el mayor astrónomo de la Antigüedad. Entre muchos otros logros, se le atribuye el descubrimiento de la precesión de los equinoccios, la distinción entre año sidéreo y año trópico, y una medida...
Los catálogos colectivos de 1819 Art Gallery
Emprendedores de Hoy
Los catálogos colectivos de 1819 Art Gallery Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 19 de junio de 2023, 17:50 Todo artista requiere de un medio para dar a conocer su trabajo, ya que toda obra o pieza artística que no se conozca es como si no existiera. En los tiempos que corren, el mundo digital ofrece una amplia variedad de recursos y opciones para ayudar a los creadores a hacerse de un lugar en el mercado internacional del arte. Una de estas opciones se ofrece a través de los Catálogos Colectivos 1819 Art Gallery, en los que ar...
El Tribunal de Justicia de Canarias suspende cautelarmente el catálogo de vestigios franquistas de las islas
Guillermo Vega
El proceso de retirada de los vestigios franquistas en localidades canarias, en especial, Santa Cruz de Tenerife, se ha topado con un nuevo obstáculo. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha suspendido de forma cautelar el catálogo de vestigios franquistas, que desarrolla las leyes de Memoria Histórica de 2007 y de Memoria Democrática de 2022, porque no se había publicado íntegramente en un boletín oficial, algo que le deja sin eficacia jurídica. El documento ―recurrido por la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces― pr...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Webgrafía
Una webgrafía es un listado de páginas web y otros recursos digitales en red que se han utilizado como referencia en la elaboración de un trabajo académico o científico; tambén puede referirse a una lista de enlaces elacionados con un tema en concreto que resultan de interés y resultan accesibles en...
Pertinencia (fuentes de información)
Fuentes de información pertinentes son aquellas que incluyen información, más o menos exacta, más o menos extensa, sobre el tema que se está estudiando o investigando. Es una de las cualidades principales que debe poseer una fuente de información, junto con la confiabilidad. ...
Encabezamiento (registro bibliográfico)
Un encabezamiento bibliográfico es un elemento de información concreto (el nombre de un autor concreto; por ejemplo: Saizarbitoria, Ramón) inserto en un registro bibliográfico a través del cual el usuario puede tras una búsqueda informática o, en el caso de un catálogo físico, alfabética, tras...
Colecta de archivo
La colecta de archivo es el proceso de localización, examen preliminar y acogida de documentos susceptibles de integrar un archivo, tras su procesamiento y catalogación....