Res cogitans (cosa pensante)
Res cogitans o cosa pensante es una de las sustancias o tipos de cosas que distingue el filósofo francés René Descartes (1596-1650) en la realidad, siendo la otra la res extensa, propiedad de los objetos materiales, a las que habría que añadir la res infinita o Dios. Las res cogitans es el yo mismo, inherente y exclusiva del ser humano, su conciencia y espíritu, que tiene como facultad principal el pensamiento, y gracias a la cual se llegará a la primera verdad del "pienso, luego existo" ("cogito, ergo sum").
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Res cogitans (cosa pensante)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Abstracto
Lo abstracto se refiere a aquella idea, pensamiento, concepto u obra de un sujeto que como representación de un objeto o entidad existente en la realidad ha sido despojado a través de procesos cognitivos de sus características específicas e individuales para conservar únicamente sus aspectos esencia...
Causa
En su acepción corriente una causa es el elemento o fuerza que a través de su presencia o acción ha provocado un determinado efecto. En filosofía la causa adquiere un sentido complementario como principio, fundamento o finalidad de algo en concreto o de todo en general, también denominada causa prim...
Espíritu
Espíritu es un concepto que a lo largo de la historia ha tenido acepciones diferentes, aunque parecidas, según el filósofo y la escuela filosófica que se considera. También se ha utilizado en religión, con diferentes significados, según la confesión. En general, puede decirse que el espíritu es una ...
Ultima ratio
Ultima ratio es una expresión latina que se utiliza para hacer referencia al último argumento o recurso, con una fuerza especial o peso notorio, que se utiliza en un proceso con el objetivo de conseguir los objetivos que se proponen....