Alétheia o verdad (Parménides)

Parménides, considerado frecuentemente como el primer filósofo, concibió en su poema Sobre la naturalezala verdad, a la que se refiere como alétheia o desocultamiento, como el camino de la razón, el camino del pensamiento, frente al camino de la doxa u opinión, que es el camino mostrado por los sentidos y por ser variable, solo nos lleva al engaño. A partir de ahí, identifica la verdad con el ser, siendo para Parménides el ser único, inmutable, eterno, inmóvil y sin principio ni fin, presente y permanente en la totalidad de las cosas; mientras que el no ser no es, por ser mutable y variable, por ser algo que se nos aparece, mera apariencia, esto es, nos parece que es así, cuando no lo es. De este modo, también identifica el ser con el pensar, porque solo desde el pensar, solo desde la razón puede alcanzarse el ser, lo único e inmutable, y de ninguna manera desde la vía equivocada de los sentidos que nos lleva a la apariencia y la variabilidad. 

Puede interesarte también: Poema de Parménides: Sobre la naturaleza (Peri physeos)



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Alétheia o verdad (Parménides)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Banalidad y banalización

El término banalización hacen referencia al fenómeno o situación social o cultural en la que algo que previamente poseía relevancia y transcendencia, por poseer sentido o fuerza movilizadora, transformadora, performativa o eficacia simbólica, la pierde en gran medida para convertirse en algún común,...

Naturaleza humana

La naturaleza humana es el conjunto de propiedades y características comunes primordiales y esenciales que se atribuye al ser humano, desde los puntos de vista ontológico, físico, psicológico y antropológico. Dada esta multiplicidad de vertientes que se reconoce a la persona, se trata de un tema com...

Teorización

La teorización es el proceso por el que se formulan y desarollan teorías en relación a los datos obtenidos respecto de un sistema o fenómeno, explicitando los elementos que lo definen, los conceptos necesarios para el desarollo teórico, de modo que las futuras hipótesis científicas en el marco de es...

Dignidad

Como valor propio del ser humano, la dignidad es la capacidad de actuar con libertad y autonomía, siendo este un valor irrenunciable e insustituible que se construye cuando la persona toma conciencia de ella y la ejerce en consecuencia. Por otro lado, la dignidad es una cualidad compartida entre los...