Objeto material y formal de la citología

El objeto material de la citología son las células. Su objeto formal, por otra parte, viene dado el estudio de su estructura, funcionamiento y procesos fisiológicos que se dan en ellas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y formal de la citología" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/09/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma empírico-analítico

El paradigma empírico-analítico o paradigma cuantitativo es una tipo de investigación, enmarcado dentro del paradigma positivista y cuantitativo, que persigue la descomposición de un fenómeno u objeto de estudio en variables y datos cuantitativos, observables y verificables, es decir su análisis, pa...

Verdad dogmática

Una verdad dogmática es aquella verdad absoluta por el mero hecho de no entrar en contradicción con los principios de un dogma o doctrina....

Res extensa

Res extensa es uno de los tipos de sustancia, como constituyentes de la realidad, que estableció el filósofo racionalista francés René Descartes (1596-1650), junto con la res cogitans y la res infinita. La res extensa es la sustancia que tiene como atributo la extensión, esto es, la propiedad de ocu...

Agustín de Hipona: ideas ejemplares

En la filosofía de Agustín de Hipona, las ideas ejemplares son los modelos de todas la cosas, su forma y razón principal, primordial, permanente e invariable, que han existido y existirán siempre en la mente de Dios y por tanto son eternas. Sin duda alguna, y como gran parte de su sistema filosófico...