Agustín de Hipona: ideas ejemplares

En la filosofía de Agustín de Hipona, las ideas ejemplares son los modelos de todas la cosas, su forma y razón principal, primordial, permanente e invariable, que han existido y existirán siempre en la mente de Dios y por tanto son eternas. Sin duda alguna, y como gran parte de su sistema filosófico, la ideas ejemplares agustinianas tienen com base la teoría de las ideas platónica, pero adaptadas a su filosfía cristiana, afirmando así que estas ideas ejemplares residen en Dios, en su mente, y no en un mundo externo, como se afirma en la filosofía platónica. Según Agustín de Hipona, la inteligencia humana llega a conocer esas ideas, de hecho son la base de su inteligencia, gracias a la iluminación divina, pero al ser humano llegan como un reflejo de las ideas ejemplares divinas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Agustín de Hipona: ideas ejemplares" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tolerancia

Basada en el pluralismo y en el principio de que todos los seres humanos somos iguales, y por tanto arraigada en el liberalismo político, la tolerancia es la actitud no interfiere y acepta el ser, la personalidad, los modos de vida y elcomportamiento del resto de personas. Es un concepto difuso en e...

El movimiento se demuestra andando

El movimiento se demuestra andando es una frase atribuida al filósofo cínico Diógenes de Sinope que defiende el principio de evidencia de las cosas y el pragmatismo, frente a las disquisiciones y discusiones que los antiguos filósofos griegos de su época desarrollaban sin ninguna conclusión en relac...

Objeto material y objeto formal

Respecto a una ciencia en particular, el objeto material es aquello de lo que trata la disciplina en cuestión (por ejemplo, en el caso de la sociología, la sociedad y  los fenómenos sociales)  y el objeto formal es la forma que adopta en la disciplina en cuestión el objeto material, esto e...

Cambio cualitativo

Un cambio cualitativo hace referencia a la evolución en un fenómeno o sistema que va mas allá de un incremento o decremento en alguna o algunas de las variables que lo definen y afecta a la estructura, relaciones y condiciones de base en base a la que se desarrolla, de forma que se hace necesaria un...