Representación política

La representación política es la propiedad del sistema político democrático en el que los miembros de la comunidad política soberana no toman las decisiones de forma colectiva en cada caso, sino a través de un órgano institucional que viene a representar las voluntades heterogéneas de aquellos miembros pero a la vez capaces de formar una voluntad política única a través de los representantes elegidos por aquellos de forma democrática. Generalmente, los representantes políticosa se eligen a través de elecciones, aunque estrictamente existen otros metodos de elección como el sorteo, la cooptación, rotación o examen. De una u otra forma, los representantes políticos adquieren un mandato de representar la voluntad y defender los derechos de quienes les han elegido, y no deberían, aunque así ocurra en muchos casos, participar en las decisiones colectivas en base a sus criterios o interes personales propios, sino en base al interés general de sus electores y la sociedad en general.  La representación política caracteriza a las democracias representativas, de forma alternativa a la democracia en estado puro o democracia directa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Representación política" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 29/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Igualdad política

Igualdad política es el derecho a ejercer que tienen todas las personas y grupos, partidos políticos y candidatos,  a la libertad de participación y acción política desde cualquier ideología y en igualdad de condiciones, desde el derecho individual y personal al voto sin ningún tipo de restricc...

Ciudadanía (ciudadanos)

Un ciudadano de una país o nación es un individuo con derechos y obligaciones civiles plenos de acuerdo a la Constitución vigente en ese país. El conjunto de dichos derechos y obligaciones conforma la ciudadanía, la cualidad del que es ciudadano. La condición se ciudadano se opone históricamnete a l...

Socialismo marxista

El socialismo marxista es un modelo económico y social tal como se define desde el marxismo. En un principio, describe una sociedad en la que los medios de producción está en manos de los trabajadores, en oposición absoluta al capitalismo, en el que la propiedad privada de los medios de producción, ...

Justicia social

La justicia social es la situación en la que todos los miembros de la sociedad conviven en condiciones de igualdad de oportunidades, equidad y vida digna. Se concreta en aspectos como acceso universal a una sanidad y educación públicas de calidad, lucha contra la discriminación y  exclusión, pr...