Democracia representativa

La democracia representativa es una forma de de democracia, opuesta a la democracia directa, en la que las decisiones colectivas se toman generalmente, por parte de los representantes elegidos por los ciudadanos en elecciones democráticas (consulta, además el artículo: Representación política). Su ventaja frente a la democracia directa se relaciona fundamentalmente con la eficiencia y rapidez a la hora de tomar decisiones. Sin embargo, se discute si las democracias representativas son verdaderas democracias igualitarias, en el sentido de que los representantes políticos forman muchas veces un grupo social o corporativo, a través de los partidos políticos, que defiende más bien sus intereses propios y las élites que los apoyan que los colectivos. El origen de las democracias representativas se sitúa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, con el advenimiento de las democracias liberales, siendo Reino Unido, Estados Unidos y Francias los primeros estados que adoptaron dicho sistema. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Democracia representativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 29/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Políticas sociales

Las políticas sociales son las políticas del gobierno encaminadas a mejorar la vida y el bienestar de los ciudadanos, en áreas como la protección social y la sanidad y educación públicas, con el objetivo adicional de reducir las desigualdades económicas y sociales existentes dentro de la sociedad.&n...

Plutocracia

La plutocracia es un sistema político basado en una forma de oligarquía en la que es una élite económica formada por las personas más pudientes o ricas la que detenta el poder político. Esta simbiosis o amalgama entre poder económico y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia e...

Movimentismo

El movimentismo es la corriente política en las democracias liberales y burguesas que aboga por la acción política fuera de los parlamentos y otras instituciones políticas de representación, en forma de movimientos sociales ecologistas, feministas, obreros y relacionados con otras luchas y reivinidi...

Fuerzas políticas

Las fuerzas políticas son los colectivos y organizaciones que desarrollan actividad política tanto a nivel institucional como a nivel civil. De acuerdo con esta definición, son fuerzas políticas los partidos políticos, movimientos sociales y otros grupos de influencia y de presión como los lobb...