Democracia representativa

La democracia representativa es una forma de de democracia, opuesta a la democracia directa, en la que las decisiones colectivas se toman generalmente, por parte de los representantes elegidos por los ciudadanos en elecciones democráticas (consulta, además el artículo: Representación política). Su ventaja frente a la democracia directa se relaciona fundamentalmente con la eficiencia y rapidez a la hora de tomar decisiones. Sin embargo, se discute si las democracias representativas son verdaderas democracias igualitarias, en el sentido de que los representantes políticos forman muchas veces un grupo social o corporativo, a través de los partidos políticos, que defiende más bien sus intereses propios y las élites que los apoyan que los colectivos. El origen de las democracias representativas se sitúa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, con el advenimiento de las democracias liberales, siendo Reino Unido, Estados Unidos y Francias los primeros estados que adoptaron dicho sistema. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Democracia representativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 29/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Representatividad política

En política, la representatividad es la cualidad que posee una organización política para representar a un sector importante de la sociedad - cuantitativamente, por el número de personas a las que representa, o cualitativamente, por representar a un sector que aunque minoritario resulta relevante en...

Animal político

Quizás estás buscando más bien el concepto de Zoon politikón. Un animal político es una persona que por su carisma o otras cualidades personales se desenvuelve de forma exitosa en el ámbito político, acertando siempre con la estrategia y los medios para derrotar a sus contrincantes.  Pued...

Soberanía compartida

La soberanía compartida es la característica del régimen político en el que la soberanía, como poder político fundamental, recae tanto sobre el monarca como sobre el pueblo a través de sus representantes en las Cortes. Puede concretarse de diferentes formas, como por ejemplo a través del nombramient...

Mesa electoral

En unas elecciones o votación, la Mesa Electoral es el órgano formado generalmente por un grupo de electores designados por sorteo, encargado del control de la votación y del conteo y escrutinio de los votos....