Democracia representativa

La democracia representativa es una forma de de democracia, opuesta a la democracia directa, en la que las decisiones colectivas se toman generalmente, por parte de los representantes elegidos por los ciudadanos en elecciones democráticas (consulta, además el artículo: Representación política). Su ventaja frente a la democracia directa se relaciona fundamentalmente con la eficiencia y rapidez a la hora de tomar decisiones. Sin embargo, se discute si las democracias representativas son verdaderas democracias igualitarias, en el sentido de que los representantes políticos forman muchas veces un grupo social o corporativo, a través de los partidos políticos, que defiende más bien sus intereses propios y las élites que los apoyan que los colectivos. El origen de las democracias representativas se sitúa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, con el advenimiento de las democracias liberales, siendo Reino Unido, Estados Unidos y Francias los primeros estados que adoptaron dicho sistema. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Democracia representativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 29/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Plurinacionalidad (estado plurinacional)

Plurinacionalidad es la característica del estado que alberga en su seno diferentes naciones, nacionalidades o comunidades nacionales, aún teniendo todos sus ciudadanos la misma nacionalidad individual. Es una noción discutida y conflictiva, por el hecho de que no siempre se reconocen dichas comunid...

Desjudicialización

La desjudicialización es la resolución dialogada, negociada y consensuada, en los ámbitos político, social o económico, de una discrepancia o de un problema o conflicto social entre instituciones que se ha derivado a los tribunales en busca de una resolución jurídica o sancionadora. Se trata con ell...

Monarquía constitucional

La monarquía constitucional es el sistema político en el que un monarca tiene atribuciones de poder legislativo y ejecutivo, pero dentro de los límites establecidos en la constitución, generalmente a través de un sistema de soberanía compartida. Puede decirse que es una forma de gobierno entre la mo...

Representatividad política

En política, la representatividad es la cualidad que posee una organización política para representar a un sector importante de la sociedad - cuantitativamente, por el número de personas a las que representa, o cualitativamente, por representar a un sector que aunque minoritario resulta relevante en...