Rentas imputadas
En el área de la Hacienda Pública, una renta imputada es aquella renta que no es efectiva o real, sino que se imputa o atribuye por la mera propiedad o derecho de disfrute de un bien, generalmente un bien inmueble, por la mera presunción de que dicho inmueble ha generado o generará ingresos o plusvalías en un futuro, y que se añade de una u otra forma al total de rentas obtenidas en un ejercicio a efectos fiscales. En España, la renta imputada se calcula como un porcentaje sobre el valor catastral del bien inmueble en cuestión.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rentas imputadas" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/05/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Barómetro económico
Un barómetro económico es un informe económico que una institución de investigación económica elabora y publica periódicamente sobre la coyuntura económica de un país o región, detallando e interpretando los indicadores económicos calculados para el periodo en cuestión, además de anticipar la evoluc...
Necesidades económicas
Las necesidades económicas son deseos o carencias humanas que hay que suplir o remediar utilizando unos recursos que son escasos, de forma que hay tomar decisiones sobre cómo utilizar los recursos, más exactamente qué, cómo y para quién hay que producir, para satisfacer esas necesidades ...
Empleabilidad
Empleabilidad es la capacidad que posee una persona para cumplir con las expectativas y requerimientos que demanda un puesto de trabajo en concreto o el mercado laboral en un sector económico determinado. En este sentido, debe diferenciarse por un lado la empleabilidad interna o referida a un ...
Precariedad laboral
La precariedad laboral es la situación de empleo, a nivel individual o colectivo, en la que el empleo es temporal e inestable, los salarios son escasos, los derechos laborales se vulneran con frecuencia y existe una alta flexibilidad horaria y de calendario laboral, alejándose así del empleo digno. ...