Rentas imputadas
En el área de la Hacienda Pública, una renta imputada es aquella renta que no es efectiva o real, sino que se imputa o atribuye por la mera propiedad o derecho de disfrute de un bien, generalmente un bien inmueble, por la mera presunción de que dicho inmueble ha generado o generará ingresos o plusvalías en un futuro, y que se añade de una u otra forma al total de rentas obtenidas en un ejercicio a efectos fiscales. En España, la renta imputada se calcula como un porcentaje sobre el valor catastral del bien inmueble en cuestión.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rentas imputadas" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/05/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Dinero electrónico
El dinero electrónico es el dinero que aparece reflejado a través de un mero registro contable en un sistema informático comoel dinero legal en una cuenta bancaria u otro producto financiero, y disponible a través de un dispositivo electrónico (tarjeta electrónica, móvil u ordenador) para poder util...
Redistribución de la renta (políticas redistributivas)
La redistribución de la renta hace referencia al conjunto de políticas económicas que persiguen transferir recursos financieros y generar renta para los sectores más desfavorecidos de un país. Las políticas económicas redistributivas se pueden implementar de diferentes formas: establecer y reforzar ...
Empleo formal y empleo informal
El empleo o trabajo formal es aquel tipo de relación laboral entre empresario y trabajador que se establece mediante la firma de un contrato de trabajo, siguiendo los requerimientos legales en cada caso.
Por otra parte, el empleo o trabajo informal es un tipo de empleo en el que no se celebrado un ...
Presiones inflacionistas
Las presiones inflacionistas son aquellos factores que empujan a una subida de la inflación. Los determinantes más frecuentes de presiones inflacionistas son los siguientes:
subidas de precios y costes por escasez o exceso de demanda de materias primas, alimentos y sobre todo fuentes denergía, en...