Impuesto ad valorem
Un impuesto ad valorem es un impuesto que se calcula sobre el valor de un bien determinado, como porcentaje o tarifa por tramos de dicho valor. Impuestos ad valorem son el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto de Donaciones y Sucesiones y el Impuesto sobre el Patrimonio, entre otros.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Impuesto ad valorem" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Tasa de interés pasiva
La tasa de interés pasiva hace referencia a la tasa de interés a la que los bancos remuneran las cuentas y depósitos de particulares y empresas. Es inferior a la tasa de interés activa que los bancos cobran por los préstamos otorgados a sus clientes, constituyendo la diferencia el margen de intermed...
Internalización (finanzas)
Quizás estés buscando: internalización (empresa).
En el ámbito de las finanzas y los mercados financieros, la internalización (en inglés, in-house matching) se refiere a la ejecución por parte del propio intermediario financiero de las órdenes de su cliente en relación a los activos financie...
Factores legales
Los factores legales o fuerzas legales son aquellas leyes, normativas y regulaciones de un ordenamiento jurídico concreto que afectan al desarrollo y buen término de un proyecto. Su carácter obligatorio y coactivo implica que dichos factores deben ser examinados en profundidad antes de desarrollar u...
Renta disponible
La renta disponible es la renta de la que disponen las familias para consumir y ahorrar, una vez deducidos los impuestos y las cargas sociales. Incluye las rentas del trabajo, rentas financieras y ganancias patrimoniales. Un incremento de la renta disponible redunda en un incremento del consumo priv...