Impuesto ad valorem
Un impuesto ad valorem es un impuesto que se calcula sobre el valor de un bien determinado, como porcentaje o tarifa por tramos de dicho valor. Impuestos ad valorem son el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto de Donaciones y Sucesiones y el Impuesto sobre el Patrimonio, entre otros.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Impuesto ad valorem" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 27/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Economía sumergida
La economía sumergida es el conjunto de actividades económicas, por su naturaleza tanto legales como ilegales, que escapan a todo control del Estado, por no encontrarse registradas, legalizadas y declaradas. De este modo, la economía sumergida tiene como características principales la evasión de imp...
Estabilidad de precios
La estabilidad de precios es la situación económica en la que el nivel general de los precios no sufren alzas o bajas significativas de forma que una cantidad nominal concreta de dinero mantiene su poder adquisitivo. La estabilidad de precios es un factor de estabilidad positivo importante para la e...
Capital fijo (capital permanente)
En la empresa, el capital fijo o capital permanente está constituido por los elementos operativos de una empresa, tanto materiales como inmateriales, para su utilización a largo plazo en la actividad de la empresa, tales como edificios y otros bienes inmuebles, maquinaria y vehículos y programas inf...
Reestructuración de deuda
La reestructuración de deuda es el proceso, ante las problemas de liquidez del deudor para reembolsar la deuda y sus intereses, por el cual de mutuo acuerdo con el acreedor se modifican las condiciones y términos del préstamo o crédito, con el objetivo de facilitar al deudor el pago de la deuda y of...