Países en vías de desarrollo (países en desarrollo, países de desarrollo intermedio)
Los países en vías de desarrollo, países en desarrollo o países de desarrollo intermedio son aquellos que, sin alcanzar el nivel económico y el nivel de bienestar de los países desarrollados o industrializados, tienen un rápido crecimiento económico, incrementando su renta per cápita por encima de la de los países subdesarrollados. En muchos aspectos, sin embargo, presentan las mismas características que los países subdesarrollados: un marco político institucional inestable, escaso desarrollo humano, grandes desigualdades económicas y escasos niveles de alfabetización y capacitación. Por ello, en ocasiones, los términos países subdesarrollados y en desarrollo han sido considerados como sinónimos, argumentando que estructuralmente, dentro del sistema capitalista, ambas situaciones son idénticas, y afirmando que finalmente esos países en desarrollo nunca alcanzarán el nivel de países desarrollados. Además, según algunos, la etiqueta "en vías de desarrollo" se ha utilizado como mero eufemismo para no utilizar el término peyorativo "país subdesarrollado". Pero, refuntado lo anterior, de hecho hay países, los llamados países emergentes, que antes fueron subdesarrollados, que han estado en vías de desarrollo y que finalmente han alcanzado un nivel económico y social equiparable al de los países desarrollados, por lo que para ellos la categoría de "en vías de desarrollo" ha sido plenamente válida en términos históricos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Países en vías de desarrollo (países en desarrollo, países de desarrollo intermedio)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!