Países en vías de desarrollo (países en desarrollo, países de desarrollo intermedio)

Los países en vías de desarrollo, países en desarrollo o  países de desarrollo intermedio son aquellos que, sin alcanzar el nivel económico y el nivel de bienestar de los países desarrollados o industrializados, tienen un rápido crecimiento económico, incrementando su renta per cápita por encima de la de los países subdesarrollados. En muchos aspectos, sin embargo, presentan las mismas características que los países subdesarrollados: un marco político institucional inestable, escaso desarrollo humano, grandes desigualdades económicas y escasos niveles de alfabetización y capacitación. Por ello, en ocasiones, los términos países subdesarrollados y en desarrollo han sido considerados como sinónimos, argumentando que estructuralmente, dentro del sistema capitalista, ambas situaciones son idénticas, y afirmando que finalmente esos países en desarrollo nunca alcanzarán el nivel de países desarrollados. Además, según algunos, la etiqueta "en vías de desarrollo" se ha utilizado como mero eufemismo para no utilizar el término peyorativo "país subdesarrollado". Pero, refuntado lo anterior, de hecho hay países, los llamados países emergentes, que antes fueron subdesarrollados, que han estado en vías de desarrollo y que finalmente han alcanzado un nivel económico y social equiparable al de los países desarrollados, por lo que para ellos la categoría de "en vías de desarrollo" ha sido plenamente válida en términos históricos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Países en vías de desarrollo (países en desarrollo, países de desarrollo intermedio)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Impuesto ad valorem

Un impuesto ad valorem es un impuesto que se calcula sobre el valor de un bien determinado, como porcentaje o tarifa por tramos de dicho valor. Impuestos ad valorem son el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto de Donaciones y Sucesiones y el Impuesto sobre el Patrimonio, entre otros. ...

Producto Interno Bruto (PIB) real

Producto Interno Bruto o PIB real es el valor de los bienes y servicios producidos en un país o región en un periodo determinado, valorado a precios constantes, es decir valorado a los precios de esos productos y servicios producidos en un periodo fijo conocido como periodo base. La dificultad de re...

Consumo productivo

El consumo productivo es el consumo de materiales y medios que se utiliza para la producción de bienes y servicios y por tanto no se destinan al consumo final de familias. Dentro del consumo productivo, se incluyen las materias primas, los productos intermedios y el consumo y amortización de los bie...

Metalívoro, metalívora

Metalívoro o metalívora se dice de los productos que contienen en su seno o actividades que consumen una gran cantidad de metales, hasta tal punto que su uso masivo provoca una amenaza a la sostenibilidad. Son metalívoros los teléfonos móviles, los automóviles y en especial los automóviles eléctrico...