Ánimo de lucro

El ánimo de lucro es la pretensión, voluntad o fin de obtener un beneficio o ganancia de tipo económico, generalmente el mayor posible, al realizar cualquier actividad. La expresión se utiliza generalmente para designar a cierto tipo de sociedades mercantiles que no tienen ánimo de lucro, esto es, no persiguen como fin la obtención de una rentabilidad que remunere el capital aportado por los socios. Pero, en esos casos, debe distinguirse entre el ánimo de lucro objetivo, correspondiente a la propia sociedad y el patrimonio aportado, y el ánimo de lucro subjetivo, individualmente por parte de cada socio, que puede ser perseguido incluso en sociedades sin ánimo del lucro (objetivo) por los socios; por ejemplo, nada impide que la sociedad sin ánimo de lucro reciba donaciones, ayudas o financiación, formando un excedente que luego sen revertido a los socios que muestren dicho ánimo de lucro subjetivo de forma individual. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ánimo de lucro" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Justicia distributiva

La justicia distributiva es aquella que establece las normas y principios en los que se debería basar el reparto de los recursos generados en una sociedad. Estas normas y principios se derivan de diferentes teorías y perspectivas sobre como debería ser el reparto de los recursos. La primera teoría c...

Comerciantes

Un comerciante es un empresario que se tiene como actividad principal la comercialización de mercancías o productos producidos por otras empresas, obteniendo por su labor de intermediación y distribución un margen comercial, la diferencia entre el precio de adquisición y el precio de venta del produ...

Agentes económicos

Un agente económico o sujeto económico es una persona u organización que individualmente y en base a sus intereses y preferencias realiza transacciones económicas en un mercado, a partir de la decisiones autónomas que ha tomado. Los grupos de sujetos económicos que se consideran generalmente son los...

Deuda amortizable

El término de deuda amortizable hace referencia a la deuda pública que el Estado debe amortizar o devolver en un plazo determinado, contrapuesta a la deuda perpetua en la que no está prevista una amortización de los títulos de deuda. ...