Registro informal (registro coloquial)

El registro informal o registro coloquial es un registro linguístico que se desarrolla en un contexto en el que se comunican amigos o familiares entre sí. También pudde utilizarse con otras personas en situaciones distendidas o de ocio. Se caracteriza por un uso de la lengua abierto y flexible, espontáneo y con reglas poco marcadas. Más concretamente,  es habitual en el registro informal el uso del sentido figurado,  la ironía, las exageraciones,  frases sin completar y expresiones que pueden llegar a ser vulgares y más en general  todo tipo  de recursos que añadan expresividad al lenguaje.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Registro informal (registro coloquial)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bilingües receptivos

Los bilingües receptivos o bilingües pasivos son sujetos que en uno de los dos idiomas que conocen solo llegan a entender, con una capacidad de comunicarse muy reducida. Por ejemlo, en el País Vasco, los bilingües receptores son aquellos que sólo saben hablar en castellano, pero son capaces de enten...

Adjetivos variables y adjetivos invariables

En la lengua española, los adjetivos variables son aquellos que varían tanto en género como en número dependiendo del sustantivo al que vienen referidos; mientras que los adjetivos invariables son aquellos que no varían dependiendo del género, pero si en relación al número.  Ejemplos de adjeti...

Referencia y referente

Una referencia es una información o relación que se establece sobre un entidad u objeto concreto, llamada referente, de modo que esta queda plenamente o parcialmente identificada e individualizada frente a otras entidades u objetos. Puede interesarte también Referente conceptual ...

Ecolingüística (ecología lingüística, ecología del lenguaje)

La ecolingüística, ecología lingüística o ecología del lenguaje es un paradigma o perspectiva sociolingüística que estudia las lenguas, su supervivencia, desarrollo y relaciones con otras lenguas dentro del entorno social en que se hablan, de modo análogo al que la ecología, como ciencia, estudia la...