Ecolingüística (ecología lingüística, ecología del lenguaje)

La ecolingüística, ecología lingüística o ecología del lenguaje es un paradigma o perspectiva sociolingüística que estudia las lenguas, su supervivencia, desarrollo y relaciones con otras lenguas dentro del entorno social en que se hablan, de modo análogo al que la ecología, como ciencia, estudia las relaciones entre especies biológicas dentro de un biotopo o entorno natural. El pionero fue de esta perspectiva fue el lingüista Einar Haugen con su obra The Ecology of Language de 1972. 

En 1990, el lingüista Michael Halliday propuso una nueva visión de la ecolingüística como área de reflexión y análisis entre las lenguas y la propia ecología en el sentido de que la ecología y los problemas ecológicos afectan directa e indirectamente a las lenguas (lo cual resulta bastante claro en el caso de las lenguas indígneas minorizadas) y a la vez la propia lengua  y su desarrollo puede resultar una base para la sostenibilidad ecológica y social , en el sentido de que las lenguas pueden ayudar a configurar visiones del mundo y esquemas mentales que favorezcan la vida.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ecolingüística (ecología lingüística, ecología del lenguaje)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Acepción

Acepción es cada uno de los significados que se atribuye a una palabra o expresión en base a la situación o contexto en que se utiliza. Por ejemplo, un cabrón puede tener la acepción original de macho cabrío, o también de hombre con mal instinto y proceder....

Adverbios

Un adverbio es una palabra o locución que complemente o matiza el significado de un verbo, adjeitvo u otro adverbio. Otra característica de los adverbios, en español, es que no llevan desinencia que indique número, persona o género, característica que se repite en la mayoría de idiomas.  Ejemp...

Manifestaciones linguïsticas

El término manifestación linguïstica se usa con diferentes acepciones: por un lado, las manifestaciones lingüísticas son cada uno de los modos de comunicación que emplean las personas al comunicarse entre sí a través del lenguaje, es decir las diferentes formas en las que se manifiesta el lenguaj...