Lengua oral
La lengua oral, frente a otras forma de lengua como la lengua escrita, es aquella modalidad de lengua que aparece a través del habla o emisión de sonidos articulados a través de la boca. Es la forma de comunicación más directa entre personas, capaz además cuando se hace de forma presencial, de incluir elementos paralinguísticos y no verbales.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Lengua oral" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Entrecomillado
El entrecomillado es la escritura de una palabra, frase o texto entre signos de comillas. En español, se utilizan las comillas angulares o españolas (« »), comillas inglesas (¨ ¨) y comillas simples (' '). El criterio general es utilizar comillas angulares y reservar el uso de los otros tipos ...
Impersonalidad (oraciones impersonales)
La impersonalidad o las oraciones impersonales se dan cuando en una oración no existe un sujeto explícito. Son dos los tipos de oraciones impersonales que nos podemos encontrar:
oraciones impersonales sintácticas, cuando el sintagma verbal no lleva sujeto de forma natural; por ejemplo: "Está llov...
Euskaldunización
Euskaldunización es el proceso por el que una persona o grupo de personas aprende el euskera o lengua vasca y se convierte en euskaldun. También hace referencia al proceso por el que el euskera se convierte en lengua oficial o de uso en una institución, o en general al conjunto de iniciativas que pr...
Complementos circunstanciales (elementos circunstanciales)
Un complemento circunstancial o elemento circunstancial es un sintagma o grupo de palabras que complementa al verbo, proporcionando información circunstancial, es decir no esencial, y referida a aspectos como tiempo, modo y lugar, entre otros, en los que transcurre la acción verbal. En una oración p...