Bilingüismo aditivo y bilingüismo sustractivo
El bilingüismo aditivo es la situación sociolinguística en la que un hablante o grupo de hablantes no pierde la primera lengua o lengua original cuando aprende y se desenvuelve en la segunda lengua. Al contrario, el bilingüismo es sustractivo cuando el hablante pierde su lengua primera u original al adquirir y utilizar la segunda lengua.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bilingüismo aditivo y bilingüismo sustractivo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Acepción
Acepción es cada uno de los significados que se atribuye a una palabra o expresión en base a la situación o contexto en que se utiliza. Por ejemplo, un cabrón puede tener la acepción original de macho cabrío, o también de hombre con mal instinto y proceder....
Entrecomillado
El entrecomillado es la escritura de una palabra, frase o texto entre signos de comillas. En español, se utilizan las comillas angulares o españolas (« »), comillas inglesas (¨ ¨) y comillas simples (' '). El criterio general es utilizar comillas angulares y reservar el uso de los otros tipos ...
Registro formal
El registro formal es un variante lingüistica que se utiliza en comunicaciones oficiales hacia o desde la administración, ambientes académicos y en general situaciones que requieren cierta formalidad, seriedad o compostura y que se caracteriza por la precisión y exactitud del lenguaje, su objetivida...
Adverbios
Un adverbio es una palabra o locución que complemente o matiza el significado de un verbo, adjeitvo u otro adverbio. Otra característica de los adverbios, en español, es que no llevan desinencia que indique número, persona o género, característica que se repite en la mayoría de idiomas.
Ejemp...