Recursos físicos (recursos materiales)
En economía, los recursos físicos o recursos materiales son todos los elementos y materiales de naturaleza física y tangible que se utilizan en los procesos productivos, y que por tanto que pueden considerarse insumos. De este modo son recursos físicos o materiales desde materias primas y componentes, hasta máquinas, vehículos e instalaciones. Se diferencian de los recusos inmateriales como los recursos humanos, los recursos de gestión de procesos, coom programas informáticos, y en general todo lo que pueda asociarse al know-how o conocimiento.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recursos físicos (recursos materiales)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Insumos (inputs)
Los insumos o inputs son los medios materiales y bienes que se utilizan y consumen en un proceso de producción y que se consumen en el proceso de producción. A veces se confunden insumos y factores de producción, pero estrictamente los insumos se consumen completamente en el proceso de producción, m...
Incorporación al mercado de trabajo
La incorporación al mercado de trabajo o incorporación al mercado laboral es la realidad o posibilidad que tiene una persona de acceder a un puesto de trabajo remunerado de modo que pueda comenzar a una desarrollar un proyecto de vida propio digna y libremente y sin dependencia económica de otras pe...
Fuerza de trabajo
Quizás te refieres al término de fuerza laboral.
Fuerza de trabajo es un concepto empleado especialmente en el marxismo. Según el propio Marx, la fuerza de trabajo es "el conjunto de capacidades y capacidades físicas e intelectuales de las que el hombre se vale para producir cosas útiles". Originar...
Índice de Lerner
El índice de Lerner es un indicador utilizado en economñia para medir el poder de mercado en una empresa. Se calcula de este modo:
$$L=\cfrac{P-CM}{P}$$
siendo \(P\) el precio al que la empresa comercializa su producto y \(CM\) el costo merginal del producto. En condiciones similares a la competen...