Recursos físicos (recursos materiales)
En economía, los recursos físicos o recursos materiales son todos los elementos y materiales de naturaleza física y tangible que se utilizan en los procesos productivos, y que por tanto que pueden considerarse insumos. De este modo son recursos físicos o materiales desde materias primas y componentes, hasta máquinas, vehículos e instalaciones. Se diferencian de los recusos inmateriales como los recursos humanos, los recursos de gestión de procesos, coom programas informáticos, y en general todo lo que pueda asociarse al know-how o conocimiento.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recursos físicos (recursos materiales)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Teletienda
Teletienda es el nombre genérico de aquellos espacios, programas e incluso canales de televisión dedicados a la venta directa de productos y servicio. En una teletienda se publicitan y realizan demostraciones de productos y servicios, dando acceso directo a través de un número teléfono o una direcci...
Igualdad económica
La igualdad económica hace referencia a diferentes conceptos socioeconómicos:
por un lado, es la situación ideal, opuesta generalmente a la situación habitual de desigualdad económica, como desigualdad en el reparto de la riqueza, los ingresos o salarios;
por otro lado, la igualdad económica pue...
Crisis de subproducción
Una crisis de subproducción es un tipo de crisis económica y social que ocurre cuando el sistema económico experimenta una caída notable en sus niveles de producción en relación a la capacidad productiva potencial, provocando una recesión económica global y a la vez una escasez de productos, l...
Empresas públicas
Las empresas públicas son empresas del Estado participadas total o parcialmente (siempre por encima del 50%). En la mayoría de los casos ofrecen servicios públicos, tales como transporte público (especialmente ferrocarriles), correo universal y suministro de agua, que no son rentables para las empre...