Economía campesina
La economía campesina es una economíabasada en explotaciones de pequeño tamaño que desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y relacionadas en el medio rural, gestionada por familias y comunidades rurales y que promueve la ecología, la sostenibilidad y la cultura local, a diferencia de otros modelos económicos de desarrollo rural.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Economía campesina" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Actos económicos
Los actos económicos son aquellos hechos económicos que implican actuaciones conscientes o decisiones individuales o colectivas, generalmente racionales, por parte de un agente económico de cara a satisfacer una necesidad humana para lo cual se movilizan unos recursos escasos, para lo que se tiene e...
Nivel general de precios
El nivel general de precios de una economía es un indicador que a través de un número índice expresa la evolución global de los precios de un conjunto significativo de productos y servicios en una economía, partiendo de los precios de un periodo base, para los cuales el indicador toma el valor de 10...
Capital intelectual
El capital intelectual es el conjunto de conocimientos que se posee en una organización en aras de conseguir los objetivos planteados. Dicho capital se desarrolla desde los recursos humanos, la innovación y las actividades de investigación y desarrollo, a través de la gestión de conocimiento, área q...
Factores de producción
Los factores de producción o factores productivos son los bienes, recursos o elementos que se combinan entre sí en un proceso productivo para dar lugar a bienes y servicios, que serán utilizados en otros procesos productivos, de nuevo como factores de producción, o destinados al consumid...