Racionalidad

La racionalidad es la propiedad que tienen las proposiciones, argumentaciones, teorías y acciones de haber sido formuladas a través de la aplicación de un método o medios que garantizan su coherencia intrínseca, lógica o relacionada con su posibilidad o factibilidad de acuerdo a unos fines planteados. Es evidente que una definición tan simple debe tildarse como poco de reduccionista; pon un lado, porque las enormes diferencias en la naturaleza de las proposiciones; por ejemplo, desde una proposición meramente matemática hasta la valoración de una obra de arte, pasando por la elaboración de una ensalada; y por otro, por las diferentes perspectivas de lo que se considera racional, esto es, si se refiere a algo lógico, coherente, adecuado en su argumentación, factible o práctico, entre otros. En este sentido, Max Weber distinguía entre la racionalidad formal o de tipo técnico, determinada a partir de proposiciones lógicas o técnicas, y la racionalidad material, guiada por postulados de valor, y relacionada con el sentido de una proposición o acción. Max Horkheimer, por su parte, distinguió entre racionalidad subjetiva, relativa a la adecuación de los medios a los fines de un determinado sujeto, y la racionalidad objetiva. relacionada con los fines en sí y determinada por la armonía de los hombres en la sociedad y la naturaleza. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Racionalidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Objetividad

La objetividad es la perspectiva desdee la cual la realidad se percibe, representa y explica tal como es, independientemente del sujeto que realiza dichas actividades, de modo que dicha realidad o su representación puede ser contrastada y verificada por otros sujetos. La objetividad es uno de los pr...

Proposición categórica universal

Una proposición categórica universal es aquella proposición que se aplica al universo o totalidad de objetos de un conjunto, sin excepción para ninguno de ellos. Su opuesta es la verdad particular, la que se refiere a entes u objetos concretos y varía de unos a otros. La razón estadística, en l...

Vida contemplativa

El ideal de vida contemplativa fue desarrollado por Platón como vida dedidada a la busqueda de la verdad, al conocimiento, contrapuesta a la vida de los placeres o que persigue el lucro, como explicó en el Fedón, o como vida superior, alejada de los hombre y del mundo y que mira a los dioses. El con...

Seres contingentes

Seres contingentes son aquellos que en un momento del tiempo existen o hna existido, pero que anteriormente o posteriormente dejan de existir, y que por tanto tienen un creador. El ejemplo más claro somos los seres humanos en nuestra individualidad, ya que existimos a lo largo de una vida, con un pr...