Naturaleza humana

La naturaleza humana es el conjunto de propiedades y características comunes primordiales y esenciales que se atribuye al ser humano, desde los puntos de vista ontológico, físico, psicológico y antropológico. Dada esta multiplicidad de vertientes que se reconoce a la persona, se trata de un tema complejo y controvertido. Una perspectiva, seguramente reduccionista pero generalmente aceptada, es la antropobiológica que consideraría al ser humano una especie más, con un genoma particular frente a otras especies. Sin embargo, esta perspectiva olvida el carácter experiencial del ser humano, su conciencia y su busca de sentido y significación frente al mundo. La visión religiosa del hombre, estableciendo como naturaleza del hombre el hecho de que es creado por Dios, ahonda hasta el extremo en ese carácter de busqueda de sentido, hasta el punto de desterrar cualquier otra perpsectiva. Otra visión es la marxista, que considera como característica esencial del ser humano el trabajo, hecho además que condiciona todoa su vida social.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Naturaleza humana" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Crítica según Kant

El filósofo Immanuel Kant tituló sus principales obras con el término crítica, más concretamente Crítica de la Razón Pura y Crítica de la Razón práctica. Este término de crítica no debe entenderse en la acepción común, como exposición de los defectos de algo, sino como un análisis riguroso, una búsq...

Autenticidad

La autenticidad es la característica del sujeto cuyos comportamientos, pensamientos  y sentimientos no están sujetos a condicionamientos o imperativos de instituciones sociales o culturales, y que por tanto aflora cuando el sujeto o sus creaciones afloran con total originalidad, de acuerdo a su...

Generalización

Generalización es el hecho de extender afirmaciones y sacar conclusiones de una situación concreta o un conjunto de casos particulares a situaciones generales o comunes o la totalidad de una población. La validez de las generalizaciones depende de que las condiciones específicas de cada situación o ...

Materialismo histórico dialéctico

El materialismo histórico dialéctico es un paradigma, enfoque o perspectiva epistemológica propuesta y defendida inicialmente por Karl Marx y que parte de la afirmación, y de ahí su nombre materialismo, de que la base material es el condicionante fundamental de la existencia humana y social. A parti...