Racialización (ontologización de la raza)

La racialización es el proceso teórico y social por el cual se otorga carta de naturaleza a la categoría de raza entre los grupos humanos, dicho de otro modo, aquel proceso por el que se reconoce a la raza como entidad con una existencia real, dando paso de esta forma a la ideología del racialismo. La raza se definiría en este proceso como conjunto de rasgos físicos que caracterizan a un grupo étnico o cultural. Los críticos con el concepto de racialización y raza argumentan que este no es más que un concepto artificial y vacío de contenido y que responde más al objetivo de construir una ideología en relación a los cuerpos  y en general a los seres humanos que persigue la perpetuación de relaciones de dominación de unos grupos y clases sobre otros.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Racialización (ontologización de la raza)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Recursos sociales

Los recursos sociales son los medios de los que dispone una comunidad en el ámibot de los servicio sociales y la intervención social, con el objeto de promover el desarrollo de las personas integrantes de dicha comunidad, persiguiendo el objetivo fundamental de ofrecer y garantizar el bienestar indi...

Cultura organizacional

La cultura organizacional de una empresa u otra organización es el conjunto  de normas, valores y metodologías y procedimiento de trabajo individual  y en equipo, que permiten la planificación, desarrollo y cumplimientos de metas que se han establecido. Incluye desde la misión y visión com...

Realidad social

La realidad social es aquella parte del mundo formada por las características comunes y compartidas de las relaciones (por ejemplo, una relación de pareja) e instituciones (por ejemplo, la familia) en una sociedad determinada, tanto desde la visión más o menos objetiva del sociólogo como desde la pe...

Élite simbólica

Élite simbólica es un grupo social más o menos estructurado que ostenta poder o  liderazgo, siendo de esta forma un agente principal en la formación de discursos dominantes e ideología. Frente a las oligarquía o élites duras, que ejercen su poder de forma coercitiva, las élites simbólicas ejerc...