Hecho diferencial

La expresión hecho diferencial hace referencia, en España, a las características históricas, culturales, políticas, económicas, sociales o geográficas de una comunidad autónoma que permiten a esta recibir un tratamiento específico dentro del encaje estatal frente a otras autonomías.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hecho diferencial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sociedad civil

La sociedad civil es la esfera social y pública que se distingue de la actuación del Estado, englobando movimientos sociales, asociaciones y todo tipo de iniciativas sociales. Aunque el término se ha extendido hasta elsiglo XX, las referencias al respecto vienen de antaño. Más precisamente, el filós...

Interseccionalidad

La interseccionalidad o perspectiva interseccional es un punto de vista feminista que afirma que la desigualdad social por el hecho de ser mujer se cruza y refuerza con otras desigualdades que se configuran socialmente (raza, clase social, sexualidad, edad, antecedentes físicos o psíquicos, etnia, a...

Consumismo

El consumismo es la tendencia de las personas en la sociedad a adquirir productos y servicios de forma desproporcionada e innecesaria. Se basa en la idea de que el mero consumo nos hace felices y mejores frente a los demás, muchas veces siguiendo los mensajes publicitarios y por un mero efecto de im...

Comunicación de masas

Comunicación de masas es la modalidad de comunicación en la que la información se dirige a una gran parte de la población a través de uno o pocos medios. Es una característica fundamental de la sociedad de la información y se desarrolla a través de los medios de comunicación de masas. ...