Concepto de racionalidad según Max Weber

El concepto de racionalidad es central en la obra de Max Weber, definiéndolo como característica fundamental del capitalismo, entendida principalmente como racionalidad instrumental, frente a una racionalidad ética o sustantiva, que persigue la eficiencia y la productividad, por encima de todo el resto de consideraciones, a través de la técnica, la burocracia y el derecho. Esta preeminencia de la instrumentalidad ha degenerado de tal forma en el capitalismo, que ha llevado a muchos teóricos a  criticar esa supuesta racionalidad, que finalmente ha degenerado en una irracionalidad que destruye tanto a la naturaleza como al propio ser humano, provocando en este lo que se ha venido en llamar un desencantamiento del mundo (ver, además, burocraciajaula de hierro).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Concepto de racionalidad según Max Weber" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Adaptación social

La adaptación social es el cambio en el comportamiento de un individuo en su entorno social de forma que le permita satisfacer sus necesidades y deseos, especialmente las de afiliación, reconocimiento social y autorrealización, cumpliendo para ello las normas y pautas sociales imperantes....

Inclusión social (inclusividad)

La inclusión social, también llamada inclusividad, es la situación por la que las personas en riesgo o exclusión o que sufren discriminación se socializan, ofreciéndoles las mismas oportunidades que a todas las demás personas para garantizar su desarrollo personal. Va más allá de la integración, ya ...

Gordofobia (obesofobia)

Gordofobia u obesofobia es el conjunto de actitudes, estereotipos, prejucios y actos de discriminación y rechazo contra las personas obesas y gordas. Se considera un tipo de violencia estética.  Quien sufre este tipo de actos de rechazo y discriminación puede llegar a padecer graes trastornos d...

Securitización

En el ámbito de la sociología, la securitización es el discurso o actuación en el ámbito político que promueve la movilización de recursos materiales y humanos con el objetivo de hacer frente a amenazas subjetivas que pongan en riesgo los interese de cierto clase o grupo de intereses. Más alla de la...