Prueba ji-cuadrado (chi-cuadrado) de Pearson

La prueba o contraste ji-cuadrado (tambien denominada chi-cuadrado) de Pearson es un contraste estadístico con diversas aplicaciones (contraste de bondad de ajuste, contraste de independencia, contraste de homogeneidad) que se basa en el estadístico de prueba ji-cuadrado, que calcula la distancia total relativa entre frecuencias observadas y frecuencias teóricas. Bajo la hipótesis nula en cada caso, este estadístico se distribuye aproximadamente según una distribución ji-cuadrado con región crítica unilateral a la derecha; es decir, la hipótesis nula se rechaza cuando el estadśitico ji-cuadrado de Pearson supera un valor crítico. 

Las aplicaciones concretas de la prueba ji-cuadrado de Pearson son:

  • prueba de ji-cuadrado de Pearson para la bondad de ajuste;
  • prueba de ji-cuadrado de Pearson para la independencia;
  • prueba de ji-cuadrado de Pearson para la homogeneidad (igualdad de distribuciones multinomiales).


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Prueba ji-cuadrado (chi-cuadrado) de Pearson" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Hipótesis etiológicas

Las hipótesis etiológicas son las diferentes y posibles causas a las que se atribuye de forma más o menos tentativa el desarrollo de un trastorno o enfermedad, siempre bajo reserva de confirmación estadística....

Técnicas de recolección de datos

Las técnicas de recolección de datos son el cojunto de instrumentos y procedimientos utilizados en una investigación cuantitativa, para desarrollar a continuación el análisis de datos y poder así sacar conclusiones sobre el fenómeno del que se han extraído datos. Fundamentalmente, se distinguen tipo...

Estados de la naturaleza

En teoría de la decisión, los estados de la naturaleza son las diferentes situaciones, escenarios o conjunto de circunstancias que se le pueden presentar al decisor una vez tomada una decisión, no controlables por este, y que afectan a la magnitud del resultado o utilidad obtenida. Cuando se pueden ...

Sesgo de selección

El sesgo de selección consiste en la incorrección y error que se produce al seleccionar una muestra de forma no aleatoria, de modo que unos colectivos dentro de la población en estudio están sobrerrepresentados, dando como resultado una muestra no representativa del conjunto de la población. Un ejem...