Hipótesis etiológicas

Las hipótesis etiológicas son las diferentes y posibles causas a las que se atribuye de forma más o menos tentativa el desarrollo de un trastorno o enfermedad, siempre bajo reserva de confirmación estadística.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hipótesis etiológicas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Detectan en NL los primeros 4 casos de hepatitis aguda infantil

Yulia Bonilla

Los primeros cuatro casos en México de hepatitis aguda en niños, fueron detectados este jueves en menores de varias edades, los cuales se mantienen estables. Todos se localizan en Nuevo León. La secretaria de Salud del estado, Alma Rosa Marroquín, dio a conocer que los pacientes se encuentran en instituciones públicas y privadas, donde son monitoreados para evaluar la evolución de la enfermedad y así poder compartir más detalles al respecto. En conferencia, recordó que aún no se ha encontrado la causa de esta enfermedad; no obstante, refirió qu...

Pistas sobre el origen de las hepatitis raras infantiles: Se barajan varias hipótesis: toxicológica y

Pilar Pérez

Desde la alerta emitida desde Europa, en España y en otros países se está haciendo un barrido retrospectivo de situaciones similares en torno a las hepatitis raras infantiles. Ahora ya serían cinco los niños con esta infección de origen misterioso, tras la confirmación de que en Galicia se han hallado dos casos más de menores que encajan con el perfil de haber sufrido esta la alteración hepática. Todas las comunidades mantienen los sistemas de vigilancia en alerta. El jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago...

Conave emite aviso epidemiológico por casos de hepatitis en menores

Laura Poy Solano

Ciudad de México. El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso epidemiológico a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención y las Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH), miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, respecto a la hepatitis aguda grave de etiología desconocida, cuyos primeros casos fueron notificados por el Reino Unido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 5 de abril. El Conave informó que hasta el pasado 21 de abril ...

En México no hay casos de hepatitis de origen desconocido: OPS

j.carlos.segundo

Hasta el momento, en México no se han registrado casos de la hepatitis de origen desconocido que actualmente está afectando en diversas partes del mundo a niños sanos menores de 10 años, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Enrique Pérez, asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la OPS, señaló que esta enfermedad ha ocasionado un fallecimiento y 19 trasplantes de hígado a los menores afectados. Agregó que existen 228 casos de hepatitis aguda grave en 20 países principalmente de Europa y en algunas naciones de la regi...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Frecuencia de ocurrencia

La frecuencia de ocurrencia es el número de veces que ocurre un suceso en un periodo de tiempo. También puede hacer referencia al número de veces que aparece un valor omodalidad en una distribución de datos, en términos absolutos (frecuencia absoluta) o relativos (frecuencia relativa). Puede intere...

Frecuencia esperada

En estadística, la frecuencia esperada o frecuencia teórica es la frecuencia que se deduce de un modelo (por ejemplo, la distribución normal) o hipótesis estadística (independencia) para un tamaño de muestra determinado y un intervalo o categoría de valores. Por ejemplo, si se establece como modelo ...

Distribución bimodal

Una distribución bimodal es una distribución estadística que presenta dos modas, la mayoría de las veces una de ellas absoluta y la otra relativa. Generalmente se considera como un indicio de heterogeneidad en los datos, esto es, de que se han mezclado dos poblaciones con características diferentes....

Variable dicotómica (variable binaria)

Una variable dicotómica, también denominada variable cualitativa binaria, es una variable cualitativa o categórica que toma unicamente dos valores, por ejemplo el sexo (hombre/mujer), resultado de un examen (aprobado/suspendido) o el haber sido comprador alguna vez de un determinado producto (sí/no)...